El Gobierno de Florida se está preparando para abrir un nuevo centro de detención para inmigrantes al norte de la península -Deportation Depot-. El lugar será una antigua prisión para hombres al oeste de Jacksonville, a unos seis kilómetros del vecino Georgia, era conocido como Instituto Correccional de Baker.
View this post on InstagramADVERTISEMENT
Al respecto, el gobernador Ron DeSantis anunció que el centro Deportation Depot (Estación de Deportaciones) y que “la intención no es detener personas indefinidamente” en el lugar, “sino procesarlos y deportarlos”, dijo a los medios de comunicación.
Florida levantó en ocho días las instalaciones de Alligator Alcatraz -abiertas el 2 de julio en un aeródromo abandonado en el humedal de los Everglades- para ayudar a la administración de Donald Trump en su cruzada contra la inmigración irregular. Florida ha prometido deportaciones masivas y cuotas de 3.000 arrestos diarios. El estado firmó un acuerdo con la policía migratoria (ICE) para detener a extranjeros indocumentados, una competencia que hasta el momento sólo tenían las autoridades federales.
Pero Deportation Depot tendrá capacidad para unos 1.300 reclusos, aunque podría ampliarse hasta 2.000. El costo inicial se estima en unos 6 millones de dólares.
Puedes leer: Una jueza federal ordena suspensión de obras en “Alligator Alcatraz”
DeSantis aseguró que el gasto sería reembolsado por el Gobierno federal. Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, que administra también Alligator Alcatraz.
La cárcel de Baker cerró en 2021 junto a otras prisiones del norte del Estado debido a una grave escasez de personal de agentes de prisiones. Según datos oficiales había unas 5 mil vacantes.
A pesar de todo, el futuro de Alligator Alcatraz se debate en los tribunales, a la vez que ña Administración Trump ha prometido más centros de detención en todo el país.
Activistas, abogados y opositores exigen el cierre de estas instalaciones, sobre las que penden dos demandas judiciales. La primera alega que no se respeta el derecho a un debido proceso de los migrantes. La segunda demanda alega que ese lugar amenaza el ecosistema de los Everglades, una zona protegida que acoge más de 2.000 especies de plantas y animales, incluidos los caimanes de donde viene el apodo del proyecto.
La semana pasada, una jueza federal ordenó la suspensión por 14 días de toda nueva construcción en el centro mientras estudia el caso.
Con información de: AFP