Puerto Rico es reconocido internacionalmente como uno de los territorios con una mayor influencia cultural, artística y deportiva en el mundo, y muestra de ello son sus grandes talentos: cantantes, actrices y atletas hijos de esta isla caribeña.
Algunos han nacido y crecido en “la isla del encanto”, y aunque otras nacieron lejos de la patria de su corazón, eso no hace que dejen de sentirse tan boricuas como los nativos. La cultura está en su sangre y en su corazón.

Bad Bunny, cantante
Bad Bunny nació en San Juan con el nombre de Benito Antonio Martínez Ocasio. Es compositor y cantante de música urbana, sobre todo trap y reggaetón.
Nunca tomó clases formales de música ni estudió ningún instrumento, sin embargo es cantante, compositor de sus propias canciones. Las primeras demostraciones de su talento se vieron en Youtube donde comenzó a conseguir fans.
Ha participado en temas con numerosos artistas de la talla de Farruko, De La Ghetto, J Balvin, Maluma, Nicky Jam y Ozuna.

Carlos Correa, pelotero
El campocorto de los Mellizos de Minnesota nació en Santa Isabel. Asistió a la Academia de Béisbol de Puerto Rico y a la escuela secundaria con una beca, luego tuvo su desempeño revelación en el PG World and National Showcases del 2011.
Te puede interesar:Carmen Villalobos regresa a Telemundo como conductora de Top Chef VIP
Fue seleccionado por primera vez en el MLB Draft 2012 y debutó con los Astros de Houston en junio del 2015, este año fue nombrado Novato del Año de la Liga Americana después de batear .279 con 22 jonrones. Con los Astros ganó un título de Serie Mundial en el 2017. Es el tercer jugador latinoamericano en ser seleccionado de primero en el draft de la MLB.

Rita Moreno, actriz de Hollywood
Nacida con el nombre de Rosa Dolores Alverio, esta afamada actriz, cantante y bailarina es nativa de Humacao. Con cinco años de edad, ella y su madre se mudaron a Nueva York y donde comenzó a recibir clases de danza.
Su carrera se ha extendido por más de siete décadas y es conocida por interpretaciones en los musicales El rey y yo (1956) y West Side Story (1961). Ha alcanzado los cuatro premios más prestigiosos de la industria del entretenimiento: el Oscar, el Emmy, el Grammy dos veces y el Tony.

Adamari López, artista de la televisión latina en EE.UU.
Esta actriz y presentadora de televisión nació en Humacao y es famosa por su amplia trayectoria en telenovelas que la han convertido en una de las celebridades hispanas más prominentes de los últimos años.
Te puede interesar:Luis Fonsi y Joy Huerta son los latinos del nuevo gran show Epcot de Disney
Es parte de la cadena Telemundo desde mayo del 2012, y el 16 de julio de ese año comenzó a conducir el programa “Un Nuevo Día”. La revista People en Español la nombró “Persona del Año” y una de las “25 Mujeres más Poderosas” del planeta en el 2011 a raíz de su incansable apoyo a la búsqueda de una cura para el cáncer.

Jasmine Camacho-Quinn, atleta y medalla de oro olímpica
La medallista olímpica nació en North Charleston, Carolina del Sur, y es especializada en la categoría de 100 metros con vallas. En los juegos de Tokio 2020, se convirtió en la segunda puertorriqueña de la historia y la primera de origen afro-latino en ganar una medalla de oro representando a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos.
Podría haber elegido correr por Estados Unidos, pero optó por Puerto Rico como homenaje a su madre María Camacho, nacida en Trujillo Alto, Puerto Rico.