La muerte de Walter Wallace, un joven de 27 años que el lunes en la tarde fue baleado por la policía de Filadelfia, desencadenó una violenta protesta. Desde la percepción de la comunidad la intervención policial fue desproporcionada. La protesta por la muerte de Wallace enardeció al vecindario porque se trataba de un joven con enfermedad mental.
Según el reporte público 30 oficiales resultaron heridos en la revuelta que duró hasta la madrugada de este martes. Más de 300 personas marcharon por las calles de Filadelfia. Estaban indignados tras ver en las RRSS como balearon a un hombre que portaba un cuchillo. De acuerdo al padre de Walter Wallace Jr. Su hijo tenía problemas mentales.
Puedes leer: Policía de Philly mejorará respuesta a las “emergencias por salud mental”
En la protesta por la muerte de Wallace docenas de oficiales fueron heridos. Los uniformados fueron impactados con rocas, ladrillos y otros proyectiles. Una oficial de 56 años fue golpeada por una camioneta y hospitalizada con una pierna rota, informó WCAU-TV.
Protesta por la muerte de Wallace
La manifestación entró en “modo de descontrol” cuando los indignados decidieron incendiar una patrulla policial. Los agentes utilizaron porras para hacer retroceder a las multitudes. En las RRSS hay vídeos que muestran lo ocurrido. La multitud en la protesta por la muerte de Wallace se dispersó entonces en gran medida.
Varios negocios fueron saqueados y más de 30 personas fueron arrestadas. Los cargos incluían saqueo, disturbios y agresión a oficiales, informó KYW-TV.
La protesta se produce después de meses de manifestaciones contra la violencia policial y la injusticia racial en la ciudad. El detonante en mayo fue el asesinato en Minneapolis de George Floyd.
Emergencias por salud mental
Este evento se produce 17 días después que la Policía de Filadelfia dijo tener un plan para atender las emergencias por salud mental. En la oportunidad se aseguró que la institución ha tomado una nueva iniciativa para mejorar la respuesta de la policía a las llamadas al 911. Se trata de un filtro profesional que ayudará a clasificar de forma correcta los casos para discriminar el tipo de profesional que se requiere en la escena.
El programa es un esfuerzo para dirigir a los residentes que necesitan atención de salud mental o abuso de sustancias hacia el apoyo en lugar de “un encuentro” con la policía. La ciudad tiene experiencia en malos desenlaces con enfermos mentales. El caso de Cobbs Creek y la protesta por la muerte de Wallace son un ejemplo de eso.

El Departamento de Policía de Filadelfia dijo el 10 de octubre que ya tenía un protocolo para manejar emergencias por salud mental. Comenzó a capacitar a los equipos de intervención de crisis en 2007. A la fecha casi la mitad de sus 6.400 oficiales han sido capacitados en respuesta a crisis.
Francis Healy, asesor Especial de la Comisionada Danielle Outlaw, habló de la cualidad del problema que enfrenta. El asunto es que los oficiales no suelen identificar una situación que requiera un oficial entrenado en intervención de crisis hasta que ya están en la escena. En ese punto las cosas pueden descontrolarse y ser demasiado tarde.
Recreación del portavoz
El tiroteo se produjo antes de las 17.00 horas del lunes. Agentes respondieron a una denuncia de una persona con un arma, dijo la portavoz de la policía Tanya Little.
Los oficiales fueron llamados a Cobbs Creek, un vecindario predominantemente afro en el oeste de Filadelfia. Se encontraron con el hombre, más tarde identificado como Wallace. Tenía un cuchillo, dijo Little. Los oficiales ordenaron a Wallace que soltara el cuchillo, pero él en cambio “avanzó hacia” ellos. Ambos oficiales dispararon entonces “varias veces”, dijo Little.

Wallace fue herido en el hombro y en el pecho. Uno de los oficiales lo metió en un vehículo policial y lo llevó a un hospital, donde fue declarado muerto poco después, dijo Little. De inmediato se creó una atmósfera de indignación. Como un fósforo se encendió una protesta por la muerte de Wallace.
Puedes leer: Policía de Philly abatió a un hombre con un cuchillo y desató una tormenta
Ningún oficial ni transeúnte resultó herido en el enfrentamiento, dijo Little. Los nombres de los oficiales que hicieron los disparos no fueron revelados inmediatamente y sus carreras no fueron confirmadas inmediatamente.
Danielle Outlaw al frente
Tanto el alcalde como la comisionada de policía de Filadelfia Danielle Outlaw planean reunirse con los miembros de la comunidad que viven cerca de donde tuvo lugar el tiroteo.
“He ordenado al oficial involucrado en la Unidad de Investigación de Tiro que investigue”, dijo el comisionado Outlaw. “Reconozco que el video del incidente plantea muchas preguntas. Los residentes tienen mi garantía de que serán abordadas completamente por la investigación”.
Outlaw dijo que “escuchó y sintió la ira de la comunidad” mientras estaba en la escena del tiroteo el lunes por la noche.
“Todos los involucrados serán impactados para siempre”, dijo. “Me apoyaré en lo que la investigación alumbre para responder a las muchas preguntas sin respuesta que existen”.