El calor de este verano es particular. Está rompiendo récords en todo el mundo, y Estados Unidos no escapa de estos días acalorados, al punto que las altas temperaturas mantienen sofocado a sus habitantes.
Esta ola de calor que registra temperaturas extremas puede reflejarse en la salud, así como en el costo de las facturas de energía eléctrica de los estadounidenses. Pero, ¿cómo protegerse y a la vez cómo ahorra dinero en esta estación del año?
La agencia federal Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos publicó una lista de consejos que pueden ser puestos en práctica prevenir enfermedades relacionas con el calor:
- Usar ropa adecuada y ligera
Las prendas de vestir juegan un papel muy importante en el calor. Los colores claros y la ropa suelta y ligera permiten que el aire circule con facilidad y evita que se evapore en el cuerpo.
- Permanecer en ambientes cerrados y frescos
Quédese en lugares con aire acondicionado tanto como sea posible es crucial. Si no se cuenta con uno de estos equipos en la casa, las personas pueden asistir a un centro comercial o a las bibliotecas públicas para ayudar a que el cuerpo se mantenga fresco.

- Planificar las actividades al aire libre
Es importante programar las actividades al aire libre en los momentos en que el día esté más fresco, como en la mañana o el atardecer, y descansar a la sombra con frecuencia.
- Usar protector solar
Las quemaduras solares reducen la capacidad del cuerpo para enfriarse y pueden causar deshidratación. Si la persona necesita salir al aire libre, es importante protegerse del sol mediante el uso de un sombrero de ala ancha, lentes de sol y usando protector solar 15 o 30 minutos antes.
- No dejar a los niños en el auto
El interior de un automóvil puede alcanzar temperaturas peligrosas rápidamente sin imaginarlo, incluso si una ventana está un poco abierta. Por eso, es recomendable evitar dejar a los niños adentro de estos para prevenir golpes de calor o consecuencias fatales.
- No prehidratarse, sí rehidratarse
Wafi Momin, cardiólogo del Memorial Hermann Health System, en Katy, Texas, sugiere hidratarse por adelantado. Recomendó toma un vaso de agua o una bebida deportiva antes de salir al aire libre, al tiempo que detalló la importancia de llevar mucho líquido al salir para no esperar hasta estar sediento para empezar a consumirlo.
- El calor + medicamentos: no
Ciertos medicamentos pueden hacer que las personas, sobre todo las mayores, sean más vulnerables al calor. Momin precisó que algunos fármacos para el corazón, como los usados para controlar la presión arterial, son diuréticos.
“Esos medicamentos están tratando de eliminar el líquido de tu cuerpo debido a problemas cardíacos subyacentes, y, si luego agregas calor, también te hace perder cantidades excesivas. Eso puede causar una situación muy peligrosa”.
Lee también:Ola de calor extremo recorre el planeta y provoca incendios forestales
Las personas mayores y todas aquellas que estén tomando algún medicamento para el corazón, es recomendable mantenerse fresco e hidratado, y consultar con el médico tratante.
- ¿Cuándo buscar atención médica?
Si la persona comienza a mostrar síntomas relacionados con el calor: sudoración, fatiga, mareos, dolor de cabeza, náuseas o mareos, es importante buscar trasladarse a un lugar fresco, tomar agua o una bebida deportiva y humedecer la piel.
Luego de esto, los síntomas probablemente comenzarán a mejorar en unos 30 minutos, de lo contrario, es importante buscar ayuda médica o llamar al 911.
¿Cómo ahorrar en estos días de calor?
PECO, la empresa de energía de Filadelfia, publicó en su página web algunos consejos que pueden ser puestos en práctica para ver una diferencia en las facturas de la electricidad:
- Mantener el sistema de A/C
La mayoría de los gastos de energía en climas cálidos están directamente relacionados con la refrigeración del hogar. Poe eso, se recomienda un mantenimiento regular del equipo para que el sistema funcione con eficiencia.

- Reducir el uso de agua caliente
El calentamiento de agua representa alrededor del 18% del consumo de energía del hogar. Su uso se puede reducir instalando aireadores de grifo y cabezales de ducha de flujo eficiente, y ajustando el calentador a 120 °F.
- Usar un termostato programable
Ahorrar alrededor de $180 por año en costos de energía es posible usando un termostato programable para ajustar automáticamente la configuración de temperatura, sobre todo para las horas de dormir o cuando no se esté en casa.
- Cerrar persianas
La luz del sol que pasa por las ventanas calienta el hogar, la oficina o el área donde se encuentre, y genera que el aire acondicionado trabaje más. Para bloquear este calor, se deben cerrar las persianas o cortinas.
- Conservar la iluminación
Aprovechar la luz del día se traduce en ahorro. Apagar las luces innecesarias y usar LED, se traduce en un ahorro de alrededor $80 en costos de electricidad.