La exposición al plomo es u gran problema de salud pública, es especialmente dañino para bebés y niños, pero incluso la exposición prolongada puede causar síntomas físicos, emocionales y conductuales adversos. Expertos coinciden en que no existe un nivel seguro de exposición al plomo, y la principal fuente en el agua potable son las tuberías que se conectan a los edificios. Pero, New Jersey quiere proteger a los ciudadanos.
Una nueva ley promulgada por la gobernadora interina, Tahesha Way exige a los propietarios informar a los inquilinos sobre la presencia conocida o potencial de plomo en el agua potable, además exige a los sistemas públicos de agua que realicen una prueba de plomo en el agua a solicitud de un ocupante sin costo alguno y pide a los propietarios cumplir con el reemplazo de tuberías de plomo.
“Con este proyecto de ley, estamos protegiendo a los habitantes de New Jersey en sus comunidades”, aseguró Way. “Ningún niño o adulto debería verse obligado a vivir con los efectos perjudiciales y duraderos para la salud causados por el envenenamiento por plomo en sus hogares. La acción de hoy fortalece las protecciones de los inquilinos, elimina las barreras para el reemplazo de tuberías de plomo y garantiza hogares más seguros y comunidades más saludables para las generaciones venideras”.
Esta reforma continúa con los esfuerzos del gobernador Murphy quien, en julio de 2021, firmó una legislación de sustitución de líneas de servicio de plomo, que requiere que los sistemas públicos de agua de la comunidad reemplacen todas las líneas afectadas en sus sistemas de distribución para 2031.
Puedes leer: Legislación histórica por los derechos de los trabajadores en New Jersey
“Todos los residentes de New Jersey tienen derecho a información esencial sobre la calidad del agua potable que podría afectar su salud. Con la firma de este proyecto de ley, los inquilinos actuales y futuros obtienen protecciones adicionales que requieren que los propietarios divulguen información sobre la posible exposición al plomo en el agua potable”, agregó, por su parte, el comisionado del Departamento de Protección Ambiental, Shawn M. LaTourette. “El DEP mantiene su compromiso de ayudar a las comunidades a identificar y eliminar las líneas de servicio de plomo e informar al público sobre las formas de reducir su exposición”.
El estado ha reemplazado 22,007 líneas de servicio de plomo, sin embargo, cuenta con un total de 135,547 líneas y 872,942 líneas de servicio de materiales desconocidos. Si bien el gobierno federal prohibió el uso de plomo en líneas de servicio y otras tuberías en 1986, la eliminación de este material es un desafío constante.
Consecuencias
La exposición al plomo puede ser mortal, y pese a que no existen niveles seguros, es muy perjudicial para los menores de seis años. “La intoxicación por plomo ocurre cuando el plomo se acumula en el organismo, a menudo durante meses o años. Incluso las cantidades pequeñas de plomo pueden provocar problemas de salud graves”, explicó la Clínica Mayo.
Estos son alguno de los síntomas del envenenamiento por plomo:
- Retraso en el desarrollo
- Dificultades de aprendizaje
- Irritabilidad
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso
- Pereza y fatiga
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Estreñimiento
- Pérdida auditiva
- Convulsiones