Las bajas temperaturas del invierno pueden oxidar partes del auto si no se cuida y se protege de ciertos contaminantes durante esta época del año. ¿Cómo hacerlo? Aquí algunos consejos.
Las bajas temperaturas en el invierno pueden dificultar conducir con tranquilidad. Si hay nieve, las autoridades de la ciudad usan sal para derretir el hielo y despejar el camino.
Lee también:¿Por qué es importante la electricidad en un auto?
Usar sal es bueno para la carretera, pero no para los vehículos. Al conducir por las carreteras con este mineral, este se adhiere al vehículo por todas partes y aumenta el riesgo de corrosión y oxidación. Para evitar que esto suceda, es importante lavar el auto regularmente, por lo menos una o dos veces al mes durante el invierno.
Aplicar cera en la pintura
Para evitar que la suciedad y la sal se acumulen en la carrocería del vehículo, es necesario aplicar una capa de cera después de lavar el auto. Las zonas donde está más expuesto son el chasis y las partes cercanas a los rines.

Protección contra el óxido
En el mercado existen muchos productos de protección contra la oxidación que se pueden aplicar al chasis del auto. La parte inferior de la carrocería está más expuesta a la sal, el agua y la nieve, por lo que son más susceptible al daño.

Una sola capa de protección puede prolongar la vida útil del automóvil. Esto se puede hacer en casa con las herramientas adecuadas o en un taller de carrocería.
Limpiar los desagües
Todos los autos tienen desagües en ciertas áreas que evitan que el agua se estanque en un solo lugar. Estos pueden estar bloqueados por suciedad y hojas, y producir oxidación