El cierre de agosto marca una etapa estratégica para los equipos de las Grandes Ligas. Con la posibilidad de ascender jugadores sin que estos superen los 45 días de servicio en la actual campaña, varios clubes evalúan dar oportunidades a sus prospectos más prometedores. Para los jóvenes que figuran en el Top 100 de las listas de pretemporada, un ascenso en estos días podría significar beneficios adicionales para sus organizaciones en caso de que logren premios individuales como Novato del Año o figuren entre los mejores en votaciones al Jugador Más Valioso o Cy Young.
En ese contexto, seis talentos latinoamericanos destacan como candidatos a debutar en el máximo escenario.
El dominicano Juan Brito (Guardianes) podría recibir su oportunidad en septiembre tras recuperarse de una lesión en la corva. Acumula tres temporadas en Triple-A con sólidos números ofensivos y busca consolidarse en la segunda base.
El venezolano Nelson Rada (Angelinos), con apenas 19 años, sorprendió al ser promovido a Triple-A. Su velocidad y capacidad de embasarse lo convierten en una opción llamativa pese a su juventud.
El puertorriqueño Abimelec Ortiz (Rangers) ha mostrado poder descomunal en Round Rock, con promedios ofensivos sobresalientes y un futuro inmediato ligado a la Regla 5.
El también venezolano Jeferson Quero (Cerveceros), tras superar problemas físicos, exhibe una ofensiva explosiva en Nashville, alternando como receptor y bateador designado.
En los Cachorros, el venezolano Moisés Ballesteros ya tuvo apariciones previas en MLB y perfila como un valioso bate zurdo desde la banca para la recta final.
Te puede interesar:Mendoza y sus Mets ganan primer duelo de mánagers venezolanos en Grandes Ligas
Por último, el mexicano Tirso Ornelas (Padres) regresó de una lesión y responde con poder en Triple-A, proyectándose como refuerzo ofensivo cuando los rosters se amplíen en septiembre.
Estas jóvenes promesas podrían no solo foguearse en las Mayores, sino también convertirse en piezas claves en la lucha por la postemporada.