La carencia de un lugar para personas en situación de calle es un problema grave en Filadelfia. Unos 788 ciudadanos no tienen refugio en la ciudad, mientras que más de 100 están en la calle, pero tienen un lugar para encontrar estadía.
Esta realidad, detallada por la Oficina de Servicios para Personas sin Hogar de la ciudad, aumenta con la crisis de consumo de sustancia estupefacientes que se registra en Kensington, según organizaciones sin fines de lucro.
Las organizaciones sin fines de lucro apuestan a que este panorama cambie, tal es el caso de Project Home, una institución con más de tres décadas, que ofrece alojamiento y cuidado a personas sin hogar, y empodera a adultos, niños y familias para disminuir la falta de viviendas y la pobreza en la ciudad.
Lee también:Identifican adolescente desaparecida hace 50 años
Al frente de la organización está la reconocida hermana Mary Scullion. Ella es activista religiosa católica, nombrada por Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Ha estado involucrada en el trabajo de servicio y en la defensa de personas sin hogar y enfermos mentales desde el año 1978.
La hermana Scullion aseguró que Kensington es el centro de la compra y venta de opioides en la costa este de los Estados Unidos.
“El control de la heroína y otras drogas está impulsando a la población sin hogar en Kensington. La necesidad aquí es muy crítica. El número de personas sin refugio está aumentando y queremos proporcionar más caminos a casa para la gente de la calle”.

Project Home: “Inn of Amazing Mercy”
En busca de ayudar a las personas más necesitadas, la organización planea abrir en enero “Inn of Amazing Mercy”, una residencia de recuperación de cinco pisos, ubicada en un edificio de ladrillo que se encontraba abandonado en Kensington.
“Inn of Amazing Mercy” se suma a las 18 residencias ya existentes, que brindan un espacio a personas y familias que han estado sin hogar.
El Project Home además ha desarrollado 976 unidades de vivienda asequible y de apoyo para personas sin hogar y personas de bajos ingresos en riesgo de falta de vivienda en Filadelfia. Hay 62 más en construcción y 104 unidades en proceso.
También cuenta con un centro médico para aquellas personas que se encuentran en situación de calle e intentan ponerle fin a la adicción.
Desde su creación en 1989, la organización sin fines de lucro ha sido líder en la prestación de servicios integrales y eficaces a personas que experimentan situación de calle crónica.
Con innovación, liderazgo y un compromiso inquebrantable con la dignidad de cada persona, ha desarrollado programas reconocidos a nivel nacional que han demostrado que la falta de vivienda se puede resolver. También ha ayudado a reconstruir vecindarios de bajos ingresos.
Project Home, que está comprometida con la defensa social y política, ha ofrecido durante años alojamiento, empleo para adultos, servicio de salud, programa de acceso a escuelas y universidades, además ha asesorado y defendido a las comunidades de Filadelfia.