La temporada de pargo rojo comenzó el pasado sábado 1 de junio, marcando también el inicio de un curso diseñado para ayudar a los pescadores a preservar la población de esta especie para los años venideros. Se trata de una versión en español del módulo de educación en línea del programa Return ‘Em Right.
Este programa fue creado en 2022 con la finalidad de proporcionar a los colectores de peces de arrecife del Golfo de México los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar las tasas de sobrevivencia de los peces liberados que sufren de barotrauma, una lesión relacionadas con la presión que experimentan los peces al ser sacados desde la profundidad. La expansión de los gases en el cuerpo del pez desplaza los órganos y a menudo deja a los peces hinchados e incapaces de regresar a la profundidad por sí mismos.

Al completar este curso en línea de 15 minutos sobre las mejores prácticas, los pescadores del Golfo de México que capturan peces de arrecife regulados a nivel federal, incluyendo pargo, mero, medregal y blanquillo, son elegibles para recibir 100 dólares en equipo de liberación gratuito para su uso durante la pesca.
El módulo educativo del programa Return ‘Em Right está disponible tanto en inglés como en español y ofrece una revisión completa de las mejores prácticas de liberación, incluyendo el uso de herramientas de descompresión y dispositivos de descenso que ayudan a liberar a los peces de manera segura a las profundidades de donde fueron capturados.
Este tipo de práctica mejora la sobrevivencia de los peces y permite que se reproduzcan y al mismo tiempo contribuye a mantener la salud de las pesquerías de arrecife.
La iniciativa en español del programa Return ‘Em Right surgió a raíz de la demanda popular.

“Debido al creciente número de miembros de la comunidad de habla hispana que participaron en Return ‘Em Right en el 2023, el equipo desarrolló una versión en español del módulo educativo para comunicar de manera más efectiva las mejores prácticas de liberación a audiencias diversas,” comentó Nick Haddad, encargado de comunicaciones sobre pesquerías sostenibles de la organización.
El programa Return ‘Em Right tiene como objetivo reducir la mortalidad por captura y liberación de peces que sufren barotrauma en el Golfo de México.
Te puede interesar:UF/IFAS dictará taller sobre planificación empresarial y gestión tributaria para agricultores y finqueros
El programa está dirigido por Florida Sea Grant, University of Florida, la Comisión de Pesca Marina de los Estados del Golfo, NOAA y una coalición diversa que incluye pescadores, grupos de la industria, agencias estatales, universidades y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales comprometidas con la preservación de las poblaciones de peces y el acceso a la pesca en el Golfo de México.