El Concejo Municipal de Filadelfia aprobó extender el Programa de Desviación por Desalojos de la ciudad, una alternativa inspirada en la pandemia, que ha beneficiado a miles de inquilinos durante los últimos dos años.
Según la legislación aprobada, el programa gratuito permanecerá en vigor hasta junio de 2024. Estaba programado para expirar a finales de año y después operar esencialmente como piloto desde enero.
El portavoz de la Corporación de Vivienda y Desarrollo de Filadelfia, Jamila Davis, precisó que la administración del concejo y el alcalde Jim Kenney ha asignado unos 45 millones de dólares para la continuación del programa de desvío, incluidos 30 millones de dólares para asistencia directa este año fiscal.

Anastasia Shuraeva / Pexels
Davis aseguró que el proceso de cómo se administrarán estos fondos a los propietarios y a los inquilinos es un tema en el que todavía se está trabajando.
Andre Del Valle, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la Asociación de Apartamentos de Pensilvania, apoya la continuidad del programa, pero le gustaría que se redujera el calendario para la meditación.
“Nos comprometemos a trabajar con la ciudad, los tribunales y otras partes interesadas en cómo será el futuro de este programa de desviación, tanto para los inquilinos como para los propietarios de toda la ciudad de Filadelfia”.
Lee también:Migrantes desbordaron El Paso y soportan penurias en las calles
El programa, sostenido por el gobierno federal como un modelo para otras ciudades, requiere que la mayoría de los propietarios se sienten con sus inquilinos y un mediador capacitado antes de solicitar desalojos.
Bajo la nueva medida, los propietarios tienen que esperar al menos 30 días antes de emprender acciones legales que a la larga perjudican al inquilino.
El objetivo de este plan es resolver disputas sin un caso judicial, lo que puede afectar negativamente a un inquilino durante años, incluso si un juez decide a su favor. El simple hecho de tener una declaración de desalojo en su expediente puede hacer que sea más difícil asegurar una vivienda segura y asequible en el futuro.

Desde septiembre de 2020, más de tres mil parejas de propietarios e inquilinos han participado en la mediación, según cifras de la ciudad. Casi el 80% de esas disputas se resolvieron con un acuerdo fuera del tribunal.
En algunos casos, las disputas se han resuelto después de que un propietario haya acordado extender un plazo o haya establecido pagar una serie de cuotas antes de ejecutar los desalojos.
En varios casos relacionados con el pago atrasado de la mensualidad, se han utilizado dólares de asistencia de alquiler de emergencia del gobierno estatal y federal. Desde su lanzamiento en mayo de 2020, el Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia de la ciudad ha distribuido casi 300 millones de dólares a más de 46 mil hogares, según cifras de la ciudad.
El proyecto de ley ahora se dirige al escritorio del alcalde Kenney para su firma y darle pronta continuidad.