Al comenzar el segundo mandato del presidente Donald Trump, los estadounidenses ven una serie de temas económicos, que van desde la inflación hasta la asequibilidad de la atención médica y el déficit del presupuesto federal, como los principales problemas que enfrenta el país
Mientras la mayoría de los adultos siguen afirmando que la economía del país se encuentra en una situación sólo regular, 45%, o mala, 31%, grandes sectores del público consideran que múltiples consideraciones económicas son problemas nacionales muy grandes.
Según una encuesta realizada por el Pew Research Center, el 63% de las personas considera que la inflación es un problema muy grande para el país, una cifra comparable a la de mayo de 2024 y menor al máximo del 70% de 2022.
Al mismo tiempo, la proporción de adultos que dice que la asequibilidad de la atención médica es un problema nacional muy grande ha aumentado 10 puntos porcentuales desde el año pasado. Actualmente, el 67% considera esto, frente al 57% en 2024.
También ha habido un repunte en la proporción de estadounidenses que ven el déficit federal como un problema muy grande, 53%.
Una excepción es el desempleo. Como ha sucedido durante los últimos tres años, sólo una cuarta parte aproximadamente dice que es un problema muy grave para el país.

¿Cómo los estadounidenses clasifican los problemas nacionales?
Aproximadamente siete de cada diez estadounidenses dicen que “el papel del dinero en la política” es un problema muy grande en el país, el porcentaje más alto de cualquiera de los 24 elementos sobre los que se preguntó en la encuesta.
La asequibilidad de la atención médica, 67%; la inflación, 63%; el déficit presupuestario federal, 57%; y el número de estadounidenses que viven en la pobreza, 53%; también se encuentran entre las principales preocupaciones del público.
Un porcentaje mucho menor del público considera que el terrorismo, el racismo o el cambio climático son problemas muy grandes para la nación.
El público espera cambios
Los estadounidenses están divididos equitativamente sobre el impacto que el segundo mandato no consecutivo de Trump tendrá en el gobierno federal. El 41% asegura que su administración mejorará el modo en que funciona el gobierno federal, y el 42% dice que empeorará las cosas.
Las medidas implementadas por el mandatario desde que asumió el cargo en enero, han desafiado las expectativas de muchos estadounidenses:
- Para casi tres de cada diez adultos, 28%, sus acciones hasta ahora han sido mejores de lo esperado.
- Pero para un porcentaje mayor, 35%, sus acciones han sido peores de lo esperado.
- Otro 36% dice que sus primeras acciones fueron las que esperaban.
Lee también:Trump dice que los aranceles a México y Canadá se aplicarán el 2 de abril
Otra encuesta realizada por el centro de datos entre el 27 de enero y el 2 de febrero, entre 5.086 adultos, revela que el 47% de los estadounidenses aprueba actualmente el desempeño de Trump. Se trata de un índice de aprobación superior al registrado en cualquier otro momento de su primer mandato.
Aun así, su índice de aprobación tras la investidura es inferior al de la mayoría de los otros presidentes desde Ronald Reagan, la excepción es el índice de aprobación de George W. Bush a principios de su segundo mandato, que estaba a la par del índice actual de aprobación de Trump.