En el caso de Estados Unidos, el primer Día del Padre fue proclamado de manera oficial por el presidente Nixon en el año 1972, sin embargo, la primera celebración tuvo lugar en 1910. Esta es una de las fechas más elegidas alrededor del mundo ya que se celebra en más de setenta países. Algunos de los que acompañan a los estadounidenses en esta fecha del Día del Padre son Argentina, Reino Unido, Canadá, México, Colombia y casi toda Latinoamérica.
El 19 de junio de 1910, en el estado de Washington, se llevó a cabo el primer homenaje a los padres. La fecha fue inspirada por una mujer llamada Sonora Dodd. Ella perdió a su esposo en la Guerra Civil, así que estuvo sola a cargo de seis hijos, luego de escuchar en la iglesia una homilía sobre el Día de la Madre, se le ocurrió que debía idear un día para los padres. Luego de llevar su idea a varias organizaciones, amigos e incluso tiendas locales, se hizo la primera fiesta.
Los regalos para el momento eran rosas rojas, en referencia a los padres vivos, y blancas, para los fallecidos.
Puedes leer: Mamá siempre presente
En este proceso, otras personas también contribuyeron a la celebración. Grace Golden Clayton estructuró un servicio religioso en memoria de varios hombres muertos en un accidente minero en Virginia Occidental en 1908. Otra persona que jugó un papel importante fue el presidente del Club de Leones de Chicago, Harry Meek pues en 1915 organizó una fiesta de padres fijando la fecha para el tercer domingo de junio, que era el más cercano a su cumpleaños.
Pero no fue tan fácil. El historiador Lawrence R. Samuel en su libro American Fatherhood: A Cultural History, afirmó que los hombres norteamericanos rechazaron la idea de crear un día para ellos porque percibían este tipo de celebraciones como una expresión de feminidad.
San José
En el caso de los países del sur de Europa, tradicionalmente católicos, como España, Italia y Portugal, el Día del Padre coincide con el Día de San José, pero específicamente en el caso de España, la celebración nació por una mujer.
La profesora Manuela Vicente Ferrero recibió quejas de sus alumnos y sus padres porque en la escuela los niños y niñas solo hacían regalos para las madres, el primer Día del Padre se eligió el 19 de marzo porque consideraban a José un modelo a seguir, además que la decisión aunada al catolicismo hizo que su difusión fuese más expedita en medio de una dictadura.