El presidente Sebastián Piñera admitió que Chile no cuenta con policías suficientes para mantener el orden en un país remecido desde hace 41 días por incesantes protestas.
Piñera aludió al tema este miércoles 27 de noviembre tras una jornada de actos vandálicos en distintos puntos del país que incluyeron el saqueo e incendio de un hotel con huéspedes y empleados en el norte del país, ataques a tiendas y bloqueos en varias carreteras.
Dijo que “la delincuencia organizada le está causando un grave daño al país” y que desde el estallido social del 18 de octubre la “ola de violencia” ha dejado 2.210 policías heridos, 188 cuarteles y 971 vehículos atacados.
“Hoy día nuestros policías no cuentan con la dotación suficiente para cumplir con su misión”, admitió.
🔴 AHORA – Sebastián Piñera: "Hoy más que nunca Carabineros y la PDI necesitan nuestro total apoyo y respaldo para cumplir el mandato constitucional y la misión de proteger el orden público y resguardar la seguridad ciudadana" https://t.co/evLSEgDnTr pic.twitter.com/P7QBC8JDCW
— CNN Chile (@CNNChile) November 27, 2019
Miles de comercios, grandes y pequeños, han sido saqueados, muchos de ellos sin que la policía llegara al lugar para impedirlo.
“Estamos muy conscientes de que enfrentan grandes problemas para cumplir con eficacia” las tareas de seguridad, añadió.
Piñera urgió al Congreso para que despache proyectos de ley que establecen penas para los encapuchados, saqueadores y quienes levanten barricadas, así como otro que firmó en días pasados que autoriza a los militares a que protejan infraestructura pública como hospitales, el subterráneo, establecimientos sanitarios y eléctricos, para relevar a los policías que actualmente las vigilan.
Te puede interesar:Presidente de Chile impulsa ley para que FFAA protejan “infraestructura crítica”
La policía chilena está severamente cuestionada por organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos por la fuerte represión de las protestas que han dejado más de 2.500 lesionados, incluidas cerca de 300 personas con severos traumas oculares.
En medio del caos y las protestas el dólar sigue su racha alcista. De 709 pesos hace 41 días, el miércoles escalaba a 819 dólares.