Medicaid y el Children’s Health Insurance Program (CHIP) brindan cobertura médica a millones de personas. Estos programas están diseñados para ayudar a quienes tienen ingresos limitados, incluidas familias, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidades.
Aunque cada estado tiene sus propios requisitos y reglas, existen normas federales que todos deben seguir.
¿Qué es Medicaid?
Medicaid es un programa financiado conjuntamente por el gobierno federal y los estados. Proporciona atención médica a personas y familias con ingresos bajos que cumplen con ciertos requisitos.
En todos los estados, Medicaid cubre a:
- Familias y niños con bajos ingresos
- Mujeres embarazadas
- Personas mayores
- Personas con discapacidades
Algunos estados han optado por ampliar Medicaid, lo que permite que también califiquen adultos sin hijos con ingresos por debajo de un cierto nivel. Aunque no todos los estados han adoptado esta expansión, es recomendable presentar una solicitud de todos modos, ya que podrías calificar bajo otras categorías.

¿Qué es el CHIP?
El CHIP proporciona cobertura médica a bajo costo para niños y mujeres embarazadas cuyas familias ganan demasiado para calificar para Medicaid, pero no lo suficiente para pagar un seguro privado.
Este programa está gestionado por cada estado en coordinación con el programa Medicaid. Esto significa que la elegibilidad, los beneficios y los costos pueden variar dependiendo de dónde vivas.
Beneficios que ofrecen Medicaid y el CHIP
Los beneficios específicos varían según el estado, pero en general incluyen:
- Consultas médicas y hospitalarias
- Medicamentos recetados
- Servicios preventivos, vacunas y exámenes de salud.
- Atención durante el embarazo y parto
- Atención dental y de la vista para niños
- Servicios para personas con discapacidades
Además, algunos estados pueden cubrir los gastos médicos de hasta tres meses antes de presentar la solicitud, siempre que cumplas con los requisitos de ingresos durante ese período.
¿Quién puede solicitar?
Las personas pueden presentar una solicitud para Medicaid y para el CHIP en cualquier momento del año. No es necesario esperar un período de inscripción abierta como en otros tipos de seguro.
Debes considerar solicitar si:
- Tienes hijos menores de edad
- Estás embarazada
- Tienes una discapacidad
- Eres adulto mayor
- Tus ingresos son limitados o han cambiado recientemente
Incluso si la persona cree que no califica, es importante que igual complete la solicitud. El estado evaluará su caso tomando en cuenta varios factores como ingresos, tamaño del hogar, edad y situación familiar.
Lee también:Inician inscripciones para el Programa de Exploración Cultural de Taller Puertorriqueño
¿Cómo presentar la solicitud?
Existen dos maneras principales de solicitar Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños:
- A través del Mercado de Seguros Médicos
- Ingresar a www.CuidadoDeSalud.gov
- Crear una cuenta y completar la solicitud en línea
- Si parece que la persona o alguien en el hogar califica para Medicaid o para el Programa de Seguro Médico para Niños, el sistema enviará su información de manera segura a la agencia estatal correspondiente.
- Si la persona no califica, podría recibir información sobre otras opciones de cobertura con descuentos
- Directamente con la agencia estatal de Medicaid
- Las personas pueden comunicarse con la agencia de Medicaid de su estado y completar el proceso directamente
- Cada estado tiene su propio sitio web y oficinas disponibles para ayudarte con la solicitud
Medicaid y el CHIP son clave para asegurar que más personas tengan acceso a servicios médicos esenciales. Si la persona tiene ingresos bajos, está embarazada, cuida a niños o enfrentas una discapacidad, es muy probable que califique para uno de estos programas.