Port Everglades, el puerto base de grandes compañías de cruceros como Disney Cruise Lines, aumentó su actividad económica en casi un 10% durante el año fiscal 2022, según informó en días pasados la entidad portuaria ubicada en el condado de Broward, en el sur de Florida.
Entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, esta terminal portuaria floridana, que también recibe contenedores de diversas mercancías y mueve combustible, generó aproximadamente 33.000 millones de dólares de actividad económica, lo que es el equivalente a casi el 10% más que el periodo fiscal anterior cuando generó 30.000 millones de dólares, de acuerdo con datos revelados por la institución portuaria.
Port Everglades al término del año fiscal 2022 generó además 1.180 millones de dólares en impuestos estatales y locales, 9.584 puestos de trabajo directos y más de 216.000 empleos indirectos de acuerdo con los resultados de un estudio realizado por la consultora Martin Associates y encargado por la autoridad portuaria.
“Las importantes cifras de impacto económico demuestran que estamos de vuelta en el ruedo y listos para mantener nuestra posición como puerto marítimo líder en Florida”, indicó el presidente ejecutivo del puerto, Jonathan Daniels, en un comunicado.
El análisis dado a conocer en fecha reciente, que incluye un periodo marcado por los efectos negativos en el turismo a causa de la pandemia de la COVID-19, valoró el desempeño de este puerto tanto en lo que respecta al negocio de cruceros como el de carga transoceánica.
Así pues, el estudio realizado por la consultora Martin Associates encontró que el tráfico de carga en Port Everglades registró varios meses récord en volúmenes, “con salidas desde nuevos mercados en India, Asia y el Mediterráneo”, y que la carga de suministros energéticos se marcó como “su segundo volumen más alto en la historia del puerto”.
“El puerto también experimentó un aumento en su tráfico de cruceros a destinos principalmente del Caribe, y pronostica que más de 3,6 millones de huéspedes viajarán a través del puerto en el año fiscal 2024”, añade el comunicado.
Una “victoria” en operatividad
Daniels enfatizó la “victoria” que significa que Disney Cruise Lines haya seleccionado a Port Everglades como su segundo puerto base y con sus primeras operaciones previstas para el otoño del presente año, así como la llegada en estos días del servicio Santana de MSC Mediterranean Shipping Company, que conecta el sudeste asiático con Estados Unidos.
Este puerto, ubicado a unos 48 kilómetros al norte de Miami, estima que recibirá para los últimos meses de 2023 tres grúas pórtico Super Post-Panamax, que les permitirá acomodar embarcaciones más grandes.
Port Everglades está considerado como uno de los tres puertos de cruceros con más tráfico del mundo, además de ser uno de los principales puertos de contenedores de Estados Unidos y el principal puerto marítimo del sur de la Florida que recibe productos energéticos, como gasolina, combustible para aviones y combustibles alternativos.