La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha traído muchas fake news y es precisamente lo que ocurrió con una imagen del Papa Francisco que se hizo viral, en la imagen vestía un lujoso abrigo blanco acolchado de la firma Balenciaga.
OKAAYYY pic.twitter.com/MliHsksX7L
— leon (@skyferrori) March 25, 2023
La herramienta de IA Midjourney creó otras que mostraban al pontífice. Internet se ha llenado de instantáneas de Trump arrestado, o de Elon Musk de la mano de la política Alexandria Ocasio-Cortez por mencionar algunos ejemplos de fakes en la red que podrían confundir a cualquiera.
La IA generativa está lo suficientemente desarrollada para hacernos caer en fake news que hasta casi nada requerían de tecnologías complejas y usuarios expertos en manipulación digital. Por ahora, los expertos recomiendan algo que siempre debe hacerse con noticias o imágenes digitales: comprobar las fuentes, estar atento a los detalles y dudar de todo. Pues, al hacer zoom se pueden notar algunos detalles que evidencian su falsedad.
En el caso de la imagen del Papa destacan el tamaño de la oreja, la mano cortada, la deformidad de las gafas o la cadena del crucifijo incompleta. Sin embargo, son factores que pasan desapercibidos, sobre todo si se está pasando rápido de una información a otra en el formato del teléfono celular.
Llamado de atención
Al respecto de incursión de la IA, Elon Musk y cientos de expertos mundiales firmaron un llamado a hacer una pausa de seis meses en la investigación IA más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de “grandes riesgos para la humanidad”.
Puedes leer: Por qué Elon Musk y cientos de expertos piden pausa en la inteligencia artificial
En la petición publicada en el sitio futureoflife.org piden una moratoria hasta que se establezcan sistemas de seguridad con nuevas autoridades reguladoras, vigilancia de los sistemas de IA, técnicas que ayuden a distinguir entre lo real y lo artificial, e instituciones capaces de hacer frente a la “dramática perturbación económica y política (especialmente para la democracia) que causará la IA”, publicó AFP.
Otras imágenes como Elon Musk tomado de la mano de la política estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, conocida como AOC, o Donald Trump siendo arrestado forman parte del portfolio de la herramienta.
This is your regular warning. You can not believe ANYTHING anymore that is coming from a digital device.
Validate everything. https://t.co/lF0y4vbKZw
— Robert Scoble (@Scobleizer) March 26, 2023
Making pictures of Trump getting arrested while waiting for Trump's arrest. pic.twitter.com/4D2QQfUpLZ
— Eliot Higgins (@EliotHiggins) March 20, 2023
La empresaria tecnológica y fundadora de un startup, Sinead Bovell declaró a la CNN que el mundo está «a momentos de nadar en un mar de información, que no podemos distinguir realmente qué es real y qué no».
Adicionalmente, el uso de imágenes creadas con esta herramienta podría perjudicar a muchos trabajos creativos relacionados con la moda – y otras industrias- como fotógrafos o estilistas y según la empresa consultora McKinsey, se estima que podría reducir entre 400 y 800 millones de puestos de trabajo para el 2030.
Ahora bien, BuzzFeed News publicó una entrevista con el creador de la imagen del Papa. Se trata de Pablo Xavier, un trabajador del sector de la construcción de 31 años de edad, que no ha querido compartir su apellido por miedo a represalias. Según explicó al portal estadounidense, se encontraba bajo los efectos de unos hongos alucinógenos cuando se le ocurrió la idea de generar la imagen.