Philadelphia se iluminó de rosa con la presencia de mujeres, familias y miembros de la comunidad que participaron en el evento “Pink October: Breast Cancer Awareness”, una emotiva jornada organizada por Latinas LifeStyle, presentada por Jefferson Health y con el apoyo de Hispanic Media.
El color rosa dominó cada rincón de Tierra Colombiana, ubicado en 4535 North 5th St, Philadelphia, PA., simbolizando solidaridad, prevención y esperanza. Flores, cintas y sonrisas se entrelazaron en un ambiente cálido, donde la comunidad latina se unió para hablar sin miedo sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana.

La jornada inició con una Sesión de Bienestar Ligero, guiada por Mercy Mosquera, y culminó con el conmovedor testimonio de Joanna Otero-Cruz, presidenta y directora ejecutiva de Women Against Abuse (WAA), quien compartió su experiencia como sobreviviente.
Mosquera invitó a las participantes a reconectar con su cuerpo y su respiración. “Si hacemos algún tipo de actividad podemos relajarnos y permitirle al cuerpo absorber toda la energía positiva”, recordó, mientras el grupo respiraba profundamente y realizaba estiramientos en un momento de calma colectiva.

La anfitriona, Jenny Rafeh, host del podcast Latin Vibes de Latinas LifeStyle, una iniciativa de Hispanic Media, abrió el evento con un mensaje que tocó corazones. “Pink October es nuestro abrazo rosa, un espacio para aprender, prevenir y apoyarnos mutuamente. Honramos a quienes luchan, celebramos a nuestras sobrevivientes y recordamos con cariño a quienes nos inspiran a seguir adelante”.
Pink October, más que un evento
La exitosa jornada dio paso a espacios de información médica, bienestar emocional y testimonios de vida. La primera conferencia, titulada “El conocimiento es poder: Comprender y prevenir el cáncer de mama”, fue moderada por Alexandra Peralta, influencer, emprendedora y comunicadora, y contó con la participación de la doctora Rachel Berger, oncóloga cirujana de mama de Jefferson Health.

Berger explicó a qué edad deben comenzar las mamografías, cómo identificar señales de alerta y dónde las mujeres latinas pueden acceder a servicios médicos. Enfatizó que la detección temprana salva vidas y que hablar de salud es un acto de empoderamiento
“La mayoría de los casos de cáncer de mama se diagnostican después de los 50 años. Aunque puede presentarse en edades más jóvenes, el principal factor de riesgo sigue siendo la edad”.
También aclaró que, en general, las mamografías pueden dejar de realizarse alrededor de los 75 años, “pero si se detecta algo inusual, debe evaluarse sin importar la edad”.
La segunda conferencia, “Cuidando a los cuidadores: Compasión, equilibrio y apoyo”, moderada por Brunilda “Cookie” Sánchez, reunió a Marla Vega, de la organización Moriviví, y a la sobreviviente Daisy Serrano.

Marla compartió el trabajo comunitario de Moriviví con pacientes latinas, destacando cómo su organización se convierte en una red de apoyo para mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, mientras que Daisy relató cómo transformó su diagnóstico en una oportunidad para inspirar a otras mujeres.
La conferencia de cierre, “La trayectoria de una guerrera: Vivir”, nuevamente moderada por Peralta, tuvo como protagonista a Otero-Cruz, quien reflexionó sobre el cáncer de mama, los miedos, el diagnóstico, la red de apoyo y las lecciones de vida que le dejó esta enfermedad.
Lee también: Del diagnóstico a la esperanza: el testimonio de Joanna Otero-Cruz en el Pink October
“Yo no sabía que había diferentes tipos y niveles de cáncer. En mi caso, fui diagnosticada con dos tipos que no respondían a la quimioterapia. La única opción fue quirúrgica”, compartió con sentimientos encontrados, pero con el fiel apoyo de su familia que estuvo presente en el evento.
Con optimismo y fe, enfatizó que la prevención y la información son piezas clave en la lucha contra esta enfermedad.

Al finalizar las conferencias, las participantes plasmaron sus manos con pintura rosa en una pared, como símbolo de lucha, esperanza y solidaridad. Seguidamente, Rafeh marcó la culminación de la jornada con un emotivo momento de reconocimiento a las Embajadoras del Octubre Rosa, recordando tres compromisos esenciales:
- Agendar una mamografía o evaluación de riesgo.
- Compartir el mensaje con otra mujer.
- Mantener viva la Ola Rosa durante todo el año.
Entre aplausos, abrazos y promesas de seguir unidas, el Pink October: Breast Cancer Awareness reafirmó la solidaridad, el amor propio, el brillo y la esperanza en el corazón de la comunidad latina.

































Noticias Newswire








