El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció un paquete de medidas para fortalecer la seguridad y el orden público en el país, que desde hace casi tres semanas vive una ola de protestas y manifestaciones que han dejado 20 fallecidos.
Entre las propuestas se plantea aumentar las penas para quienes cometan delitos con el rostro cubierto y sancionar más estrictamente los ataques en contra de carabineros, entre otros.
“Esta agenda representa un aporte significativo e importante para mejorar nuestra capacidad de controlar y resguardar el orden público, su aprobación es urgente y necesaria”, dijo Piñera el jueves 7 de noviembre en un acto en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
El presidente anunció una agenda de diez puntos que contempla un proyecto de ley para endurecer la sanción de los saqueos, uno de los delitos más comunes desde que estallaron las protestas el 18 de octubre pasado.
También solicitó la discusión inmediata en el Congreso de la “ley antiencapuchados”, una iniciativa que presentó en su primer mandato (2010-2014) y que castiga con más dureza a quienes cometan desórdenes cubriendo sus rostros.
Te puede interesar:Protestas en Chile llegaron a los barrios ricos de Santiago
Piñera indicó que el Gobierno patrocinará otra iniciativa legal para sancionar como delitos el levantamiento de barricadas en las calles.
Varios puntos de la agenda de seguridad que presentó el Jefe de Estado apuntan a mejorar y fortalecer las capacidades de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, los dos cuerpos policiales que operan en Chile.
Una de las iniciativas consiste en crear un equipo especial formado por la Fiscalía, Carabineros y la PDI para mejorar las labores de inteligencia en la prevención e investigación de delitos.
También se le dará discusión inmediata al proyecto que moderniza el sistema nacional de inteligencia, duplicará la capacidad de vigilancia aérea y facilitará el proceso para que los ciudadanos puedan denunciar hechos violentos y entregar información útil a las autoridades.