El Centro de Convenciones de Pensilvania ubicado en la ciudad de Filadelfia ha tenido una energía muy especial. En tiempos de elecciones fue el epicentro del conteo de votos que derivaron en la victoria de Biden sobre Trump. Hoy día es el centro de operaciones de Philly Fighting COVID, primera clínica de vacunación masiva comunitaria COVID-19 de Filadelfia.
Todo sucede en el Salón F. Sobre estas circunstancias escribió la periodista Danya Henninger de Bill Penn. Está dividido en zonas que optimizan el espacio de 125.000 pies cuadrados. Se vigila la seguridad, eficiencia y la instalación está siendo dirigida también por el Departamento de Salud Pública de Filadelfia.
Puedes leer: Gobierno de Joe Biden se blinda con los mejores talentos de América
Es una organización sin fines de lucro que además ha lanzado el primer sitio de inscripción de la ciudad. En el sitio web los habitantes de Filadelfia que quieran vacunarse pueden ingresar su información con anticipación.
Philly Fighting COVID insights
El portal de Philly Fighting COVID tiene muchos mensajes inspiradores. Entre varios: “Todos hemos pasado por mucho. Pero ahora mismo tenemos la oportunidad de mejorar el futuro”. La ONG indica que “la mejor manera de estar al día sobre cuándo es tu turno es comprometerte de antemano a vacunarte aquí.”

Días atrás en el Centro de Convenciones se comenzó a vacunar a los 15.000 trabajadores de atención médica domiciliaria de la ciudad. Se trata de un subconjunto del grupo de la “fase 1a”. Están incluidos con el personal del hospital y otros médicos.
La clínica tiene como objetivo ayudar a acelerar el despliegue de la vacuna. La distribución ha sido más lenta de lo esperado en todo el país. A principios de esta semana, Filadelfia había utilizado sólo 40% de su suministro, dijo el Comisionado de Salud Tom Farley. Preguntado por el retraso, Farley culpó a la logística de la puesta en marcha. Asimismo fueron determinantes las recientes vacaciones y la falta de fondos del gobierno federal.
Un plan sin fondos federales
Thomas Farley apuntó que “habrá un proceso inicial para establecer un inventario”. “Todo esto lo está haciendo… un sistema de salud pública que ha recibido cero fondos federales para la diseminación de la vacuna”.

El nuevo paquete de ayuda aprobado por el Congreso destina 8.000 millones de dólares a las vacunaciones, pero el dinero aún no ha salido a las ciudades y estados. Philly Fighting COVID estima que el pop-up del Centro de la Ciudad podrá vacunar entre 100 y 450 personas cada hora, para un total de 1k a 4.5k personas diarias.
Puedes leer: Pensilvania suena al hablar de COVID e inmigrantes presos
Eso sería un gran impulso. Actualmente las vacunas se aplican a un promedio de unos 1.500 habitantes de Filadelfia al día, según datos del Departamento de Salud.
Si ese ritmo se mantiene, el Comisionado Farley dijo que podría tomar hasta el final del 2021 para que toda la ciudad sea vacunada. De ahí la clínica “pop-up”, la primera de varias que el PFC ha planeado. Cuando Filadelfia reciba suficientes dosis para pasar de los trabajadores de la salud a la siguiente fase, podría ser vacunada allí.