Los Philadelphia Phillies vuelven a una Serie Mundial después de 13 años para buscar su título número tres en la historia. Al frente, los Houston Astros, el equipo más sólido de los últimos años.
La euforia de apoderó de la ciudad de Filadelfia tras el cuadrangular de Bryce Harper que dio la Serie de Campeonato en cinco juego a los Phillies frente a San Diego Padres.
Ahora, contra todo pronóstico están en la Serie Mundial que arranca el viernes 28 de octubre en el Minute Maid Park de la ciudad texana.
Los de Filadelfia llegaron a la postemporada como el equipo con el peor récord de la Liga Nacional, pero superaron las predicciones y dejaron en el camino a St. Louis Cardinals, Atlanta Braves y a los Padres.
Solo cuatro victorias los separan de la gloria. Tienen en nómina potencial para alzarse con la corona.
Harper vive un gran momento con el madero que lo llevó a ganar el MVP de la Serie de Campeonato. “Siempre creímos”, dijo el poderoso toletero. “No había ninguna emoción de que no iba a suceder, de que no íbamos a tener esta oportunidad de estar aquí”.

“Tenemos cuatro más (juegos que ganar para el título). Vamos a conseguirlo”, vaticinó.
El anterior viaje de los Phillies a un Serie Mundial fue en 2009 cuando cayeron ante los New York Yankees. Un año antes se habían coronado ante Tampa Bay Rays.
Las esperanzas están puestas en el equipo dirigido por Rob Thomson, que con su gran desempeño desde el banquillo consiguió cambiar su estatus de mánager interino y se convirtió en el mandamás a tiempo completo.
Al frente, los Phillies tendrán a los Houston Astros que llegan al Clásico de Otoño por cuarta vez en seis años.
Ver más:Los Phillies regresan a la Serie Mundial
La novena texana barrió en la Serie de Campeonato a los New York Yankees y consolidó su estatus como el equipo más temible de los últimos años.
Pero, los de Filadelfia no quieren dejar la tarea incompleta sin importar el rival.
Claves para los Phillies camino al título
Una de las clave para soñar con el título está en Harper que tuvo promedio de .400 (8 de 20) con tres dobles, dos jonrones y cinco carreras impulsadas ante los Padres.
Si continúa con su buen momento y lo respalda el primera base Rhys Hoskins (cuatro jonrones en la serie) pueden hacer mucho daño a la poderosa rotación de los Astros.
Además, el madero de Kyle Schwarber despertó después de irse de 20-1 en las primeras dos fases de los playoffs. Conectó de 15-6 (.400) con tres jonrones, incluido uno gigantesco de 488 pies en el Juego 1, el hit más largo en la historia en Petco Park, y seis bases por bolas.
Otra clave sin duda está en el pitcheo. Zack Wheeler y Aaron Nola podrían estar abriendo los dos primeros juegos en Houston.

Conseguir una victoria para cuando la World Series vaya a Filadelfia para el juego tres sin duda ganancia, pero “podrían Wheeler y Nola sorprender y dejar en ventaja a los Phillies? Nadie sabe la respuesta; sin embargo, no es una opción descabellada para Manny Randhawa, quien escribe para MLB.com.
Los lanzadores de los Phillies tendrán la dura tarea de frenar la temible ofensiva de los Astros. El segunda base José Altuve, acostumbrando a grandes actuaciones en postemporada, tiene el bate mojado en esta ocasión. Mantenerlo así será clave, así como evitar el despertar de Yordan Álvarez y reducir al MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Jeremy Peña.
Calendario
- 28/10 en Minute Maid Park
- 29/10 en Minute Maid Park
- 31/10 en Citizens Bank Park
- 1/11 en Citizens Bank Park
- 2/11 en Citizens Bank Park (*)
- 4/11 en Minute Maid Park (*)
- 5/11 en Minute Maid Park (*)
(*De ser necesario)
Títulos de World Series
- Philadelphia Phillies: 1980 y 2008
- Houston Astros: 2017