La ciudad de Philadelphia anunció que el Año Fiscal 2025 (AF25) cerró con un saldo de fondos de $1.187 millones, el mayor en la historia. Este sólido saldo, destacado en el Informe Financiero Anual del AF25, refleja el compromiso de la Administración Parker con la salud financiera.
La alcaldesa Cherelle Parker reiteró que, para su administración, nada es más importante que la salud financiera. “Sin salud financiera, no podemos lograr ninguno de nuestros objetivos para convertir a Philadelphia en la gran ciudad más segura, limpia y verde, con acceso a oportunidades económicas para todos”.
Si bien la administración reconoce que algunas partidas presupuestarias podrían no ser recurrentes, el robusto saldo de fondos permite a la ciudad abordar de manera proactiva los desafíos actuales y futuros.
El sólido saldo de fondos ayudará a la ciudad a afrontar desafíos futuros como:
- Cambios en las políticas federales que representan una amenaza tanto para los miles de millones de dólares en subvenciones federales que recibe la ciudad como para los aproximadamente mil millones de dólares en ingresos por impuestos sobre los salarios procedentes de empleados de los sectores educativo, médico y gubernamental.
- Estancamientos presupuestarios a nivel estatal y federal que podrían generar una grave crisis de liquidez para la ciudad en un par de meses.
- La incertidumbre económica parece estar ralentizando el ritmo de creación de empleo, lo cual supone un reto especialmente difícil para una ciudad como Filadelfia, que depende de un impuesto sobre los salarios.
- Los costos laborales de los tres arbitrajes laborales restantes que la Ciudad debe concluir. La reserva de mano de obra de la Ciudad está completamente agotada y no puede financiar los costos de los arbitrajes pendientes.
Lee también:Philadelphia lanza un grupo de trabajo contra el vertido ilegal
Sabrina Maynard, directora de presupuesto, destacó que, aunque se cuenta con el mayor saldo de fondos en la historia de la ciudad, “sabemos que necesitaremos esos recursos para afrontar riesgos”.
El elevado saldo de fondos se debe a la gestión fiscal prudente de la administración Parker y a varios factores que podrían no repetirse.
- Los principales impuestos de Philadelphia superan las proyecciones: Los ingresos fiscales, principalmente el Business Income and Receipts Tax (BIRT), Net Profits Tax (NPT) y el Realty Transfer Tax (RTT), fueron superiores a lo previsto.
El BIRT y el NPT son muy volátiles y pueden fluctuar drásticamente de un año a otro, y es probable que el RTT se haya elevado debido a que las transacciones se cerraron antes de que entrara en vigor el cambio en la tasa impositiva en el año fiscal 2026 (AF26).
- La ciudad reduce sus obligaciones del año fiscal 2025 en $251 millones: Las obligaciones son $251 millones menores que la estimación más reciente de fin de año fiscal 2025. Esto se debe en gran parte a que la Reserva Federal de $95 millones se reintegró al saldo del fondo, así como a un menor gasto en costos de personal, causado principalmente por vacantes.
La Administración Parker planea restablecer la reserva federal y está tomando medidas para abordar el problema de las vacantes. Ha creado 1238 puestos en el Fondo General desde el inicio de su gestión, lo que representa un cambio significativo en esta tendencia.
- Fondos extraordinarios de ayuda por COVID-19 ya gastados: Los 1.400 millones de dólares en fondos ARPA que recibió la ciudad le permitieron evitar recortes drásticos, realizar inversiones cruciales y acumular un saldo positivo utilizando otras fuentes de ingresos.
Todos los fondos ARPA se gastaron antes de que finalizara el año calendario 2024, tal como lo exige la ley federal. El año fiscal 2026 marca el primer año fiscal sin este apoyo federal fundamental.
El Informe Financiero Anual no ha sido auditado y será revisado por la Oficina del Contralor antes de finales de febrero.

































Noticias Newswire









