La ciudad de Philadelphia anunció planes y preparativos para abordar los posibles problemas de transporte que podrían enfrentar los residentes, estudiantes, trabajadores, aficionados al deporte y viajeros suburbanos debido a los inminentes recortes de servicio y aumentos de tarifas de la Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania (Septa), uno de los sistemas de transporte público más grandes del país.
La alcaldesa Cherelle Parker no pierde el optimismo de que habrá una pronta resolución, al tiempo que respalda al gobernador Josh Shapiro y su plan para una fuente de ingresos dedicada y recurrente para Septa.
“Confiamos en la presidenta de la Cámara de Representantes, Joanna McClinton; el presidente de la Comisión de Asignaciones, Vincent Hughes; el presidente de la Comisión de Asignaciones, Jordan Harris; el líder de la mayoría de la Cámara, Matt Bradford; y nuestros líderes legislativos republicanos para encontrar un punto de acuerdo y llegar a un acuerdo”.
Parker detalló a través de un comunicado que la ciudad tomó la medida más importante “que podíamos tomar al aprobar el presupuesto municipal y el Plan Quinquenal en junio, con $792 millones en fondos operativos y de capital para Septa”.
“No tenemos intención de rendirnos. Estamos trabajando con el School District Philadelphia, y no se trata solo de los niños. Se trata de los padres que necesitan ir a trabajar, las personas mayores, las industrias y otras partes interesadas. Para Philadelphia, Montco, Delco, Bucks y Chester, se trata de nuestra supervivencia económica, nuestra calidad de vida, cómo servimos como base de la economía de toda la Mancomunidad”.
Hasta la fecha, la Asamblea General de Pennsylvania no ha aprobado un presupuesto estatal para 2025-2026, lo que ha provocado un impasse presupuestario. Sin la aprobación de nuevos fondos estatales, Septa debe operar utilizando únicamente los fondos actualmente disponibles, lo que implica implementar recortes de servicio del 20% a partir del domingo 24 de agosto y un aumento de tarifas del 21,5% para todos los modos de transporte el 1 de septiembre.
Según el sitio web de Septa, el cronograma de implementación de los recortes de servicio de la Fase 1 es el siguiente:
- 8 de agosto: El cronograma de cortes de servicio se puso a disposición a través de la página web de Septa y de la aplicación de la agencia de transporte.
- 14 de agosto: La primera semana de recortes de servicios se volvió irreversible, cada semana debe planificarse con 10 días de anticipación.
- 24 de agosto: Entran en vigor la mayoría de los recortes al servicio de autobús y metro.
- 25 de agosto: entran en vigor los recortes restantes del servicio de autobús y metro.
- 1 de septiembre: Entra en vigor el aumento de tarifas.
- 2 de septiembre: Entran en vigor los recortes al servicio ferroviario regional.
Rutas de autobús Septa eliminadas
1, 8, 12, 19, 30, 31, 35, 47M, 50, 62, 73, 78, 80, 88, 89, 91, 106, 120, 126, 133, 150, 201, 204 (27 de septiembre), 206, 311, 452, 461, 462, 476, 478, 484, BLVD DIR, MANN LOOP.
La Administración Parker está tomando medidas significativas para promover viajes confiables a medida que los residentes y otros usuarios de Septa se adaptan a los cambios propuestos.
La ciudad está trabajando con Septa y otras partes interesadas para garantizar que los usuarios puedan acceder a los recursos más útiles para planificar sus viajes. El Departamento de Calles y la Oficina de Sistemas de Transporte e Infraestructura monitorearán activamente el tráfico en hora pico y están poniendo en marcha recursos para optimizar la gestión de arterias e intersecciones.
Lee también:Philadelphia acuerda aumentos salariales y beneficios para su policía
Mike Carroll, subdirector general de Transporte e Infraestructura, precisó que la mejor manera de mantener la región en movimiento y la economía local y estatal es que Septa esté completamente financiada con el presupuesto estatal. “Por supuesto, no hay sustituto para la agencia de transporte, pero mientras tanto, debemos adaptarnos a los nuevos patrones de viaje”.
La ciudad ha identificado opciones de estacionamiento disuasorio para viajeros de comunidades remotas. También alienta al público a hablar con familiares, amigos y compañeros de trabajo para identificar oportunidades de compartir el vehículo, así como a hablar con empleadores para comprender las opciones laborales disponibles.