La temporada 2025-2026 de la NBA arrancó el pasado martes 21 de octubre con una doble cartelera que dio el primer vistazo a lo que promete ser un curso intenso y lleno de expectativas. A pocos días de que el balón comenzara a botar oficialmente, los aficionados ya debaten sobre qué tan lejos podrán llegar los equipos de la Conferencia Este, especialmente Philadelphia 76ers y Miami Heat, que llegan con objetivos y desafíos distintos, pero con la misma ambición de dar pelea.
Philadelphia 76ers: intentando reencontrar su mejor versión

Los 76ers inician la temporada con la urgencia de superar los fantasmas de la campaña pasada, marcada por lesiones y altibajos en su rendimiento. En la previa, varios analistas describieron al equipo como “una máquina con potencial de caerse por completo” si sus figuras clave no se mantenían saludables. Aun así, Joel Embiid y Tyrese Maxey se perfilan como los pilares de un equipo que busca estabilidad y consistencia.
La pretemporada dejó algunos destellos esperanzadores: mejor circulación de balón, coordinación en ataque y cierta versatilidad defensiva cuando Embiid estaba en cancha. Sin embargo, la profundidad del banquillo sigue siendo motivo de inquietud. La campaña 2025-2026 se perfila como un desafío de equilibrio; si Embiid rinde a nivel All-Star, Maxey mantiene su aporte y las piezas secundarias responden a los ajustes tácticos, los 76ers podrían pelear por los puestos de playoffs directos o al menos tener presencia en el play-in. No obstante, cualquier racha negativa prolongada podría complicar sus aspiraciones en un Este cada vez más competitivo.
Miami Heat: solidez y precaución

Miami llega con expectativas moderadas, pero con la experiencia que los caracteriza. En la temporada pasada, su defensa férrea, la regularidad de Bam Adebayo y los destellos ofensivos de Tyler Herro les permitieron mantenerse en la pelea por la postemporada. En enfrentamientos clave contra los 76ers en abril de 2025, Herro y Duncan Robinson fueron determinantes en victorias que demostraron la capacidad del equipo para cerrar partidos con claridad.
Durante la pretemporada, los Heat mostraron su intensidad defensiva habitual y la capacidad del perímetro para marcar diferencias, aunque la contusión de Adebayo generó precaución y lo mantuvo fuera de algunos encuentros. La continuidad del juego defensivo, la salud del plantel y la consistencia de Herro, Robinson y jóvenes como Kel’el Ware serán factores determinantes para aspirar a un puesto directo en playoffs o, en su defecto, consolidarse en el play-in.
Primer balance: intensidad y expectativas
Aunque Philadelphia y Miami llegan con enfoques distintos —los 76ers buscan reconstruir gradualmente mientras que los Heat apuestan por la continuidad— ambos parten con expectativas legítimas de pelear en un Este cada vez más competitivo. La regularidad, la salud de los jugadores clave y la capacidad de mantener la identidad del equipo serán determinantes en los primeros meses de competencia.
Te puede interesar:Temporada de la NBA comenzará el 21 de octubre con un Oklahoma City-Houston
La NBA 2025-2026 promete un arranque intenso y lleno de emociones. Los 76ers y los Heat ya dejaron ver sus cartas en la pretemporada; mientras unos intentan retomar el rumbo con estabilidad, los otros confían en su oficio y temple. El Este ya está listo para una temporada que exigirá concentración, estrategia y resiliencia desde el primer partido.