El Philadelphia International Airport (PHL) recibió a casi 30,9 millones de pasajeros en 2024, un aumento de casi el 10% con respecto a 2023 y la mayor cantidad de huéspedes que han pasado por las terminales del aeropuerto desde su año récord de 2019. Más de 3,8 millones de esos usuarios viajaron hacia y desde destinos internacionales.
Atif Saeed, director Ejecutivo del Departamento de Aviación de la Ciudad de Philadelphia, estaba convencido de que el 2024 sería un año emocionante para la ciudad, “ya que albergaría eventos como WrestleMania y American Airlines lanzaría un nuevo servicio internacional a Copenhague, Nápoles y Niza. Superamos nuestro total de pasajeros de 2023 en noviembre”.
Para Saeed, el 2025 será aún más emocionante. “En junio, Aeroméxico se unirá a nuestras aerolíneas asociadas y comenzará a ofrecer un servicio diario durante todo el año a la Ciudad de México. También este verano, American presentará un servicio estacional a Milán y Edimburgo”.
Los partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 en el Lincoln Financial Field y la celebración del Homecoming 250 de la Armada y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos serán otros eventos que atraerán más invitados a la ciudad de Philadelphia.

Tal y como detalló el aeropuerto en un comunicado publicado en su página web, más de 9,1 millones de pasajeros volaron hacia y desde el Philadelphia International Airport en los meses de verano de junio a agosto, incluidos 3,1 millones en julio y 3 millones en agosto. Esta fue la primera vez desde 2019 que se superó los 3 millones de pasajeros en un mes.
El Northeast Philadelphia Airport tuvo 122.186 movimientos
El Northeast Philadelphia Airport (PNE) es un aeropuerto de aviación general, que también es propiedad del Departamento de Aviación y está operado por este.
El PNE tuvo 122.186 movimientos de aviones, un aumento del 6,6% con respecto a 2023. Como aeropuerto de aviación general, tiene importantes inquilinos que se dedican al transporte privado, los vuelos comerciales y corporativos, el proceso de fabricación o construcción de esas aeronaves, la capacitación de vuelo y la capacitación en mecánica aeronáutica.
Lee también:Migrantes intentan regresar a sus pueblos pero no tienen recursos
Importantes contribuyentes a la economía local
El PHL y el PNE son importantes contribuyentes a la economía local. Juntos, aportan unos 18,7 mil millones de dólares anuales a la región y sustentan 102.600 empleos, lo que supone 6.100 millones de dólares en salarios, según un estudio reciente de Econsult Solutions.
Debido a que los aeropuertos funcionan como un fondo empresarial de la ciudad de Philadelphia, no dependen del dinero de los contribuyentes. Generan toda su financiación a través de tarifas e ingresos de sus operaciones.
Esta configuración autosuficiente les permite centrarse exclusivamente en la creación de valor para la región sin afectar los presupuestos locales.
El estudio explicó el impacto de los aeropuertos en tres niveles principales:
- Nivel 1: Cubre actividades directas como vuelos, instalaciones aeroportuarias y operaciones de aerolíneas, incluyendo todo lo que respalda a los casi 80.000 pasajeros que viajan a través de los aeropuertos cada día y la carga que entra y sale.
- Nivel 2: Incluye las industrias circundantes que dependen de la actividad aeroportuaria, como hoteles, restaurantes, transporte y almacenamiento.
- Nivel 3: Se centra en los beneficios más amplios, como los dólares del turismo que aportan los 400 vuelos diarios sin escalas a 120 destinos.