La Hispanic Fiesta, el evento anual por excelencia que forma parte desde hace más de 40 años de la programación cultural del Consejo de Organizaciones de Habla Hispana (Concilio), celebró la cultura y las raíces hispanas, en el puente John F. Kennedy en 20th y John F. Kennedy Boulevard
La velada musical brindó a los presentes dos días de una gran variedad de eventos culturales que resaltaron el orgullo latino, a través del baile, la gastronomía, el arte, la música y el entretenimiento.
Este año, la Hispanic Fiesta contó con dos grandes presentaciones. El primer día, el ícono de la música merengue y bacahata, Joseph Fonseca, puso a bailar y a disfrutar al público con esa voz inconfundible que ha dejado huellas en el mundo con estos dos géneros musicales.
El segundo día, la estrella de la salsa, Huey Dunbar, un artista muy famoso y conocido en los años 90, que siente un profundo amor y orgullo por sus raíces puertorriqueñas, cautivó con una presentación inigualable, llena de melodías, carisma y talento.

Ambos artistas conectaron con el público, al tiempo que le dieron un plus a la programación, que, además, permitió a los asistentes sumergirse en la cocina cultural en el Oasis Waterfront Food Market, apoyado por el Aeropuerto Internacional de Philadelphia, y explorar los numerosos vendedores y actividades, incluyendo Well-being on Wheels, que fue presentado por Independence Blue Cross.
Well-being on Wheels o Bienestar sobre Ruedas ofreció a todas aquellas personas que asistieron a la Hispanic Fiesta, tanto hispanas como norteamericanas y de otras nacionalidades, pruebas de detección de salud gratuitas, información de bienestar y comida nutritiva para llevar.
El ambiente familiar y para todas las edades, la cultura, los colores que representan e identifican a diferentes comunidades latinas y los bailes puertorriqueños y caribeños, estuvieron presentes en este evento tan esperado y disfrutado por la comunidad.
La Hispanic Fiesta se realizó como parte de la serie multicultural PECO, la compañía de energía, y WawaWelcome America, una organización sin fines de lucro que busca mejorar la experiencia de los residentes y visitantes a través de eventos en toda la ciudad.
Lee también:Philadelphia repavimentará la Byberry Road entre Philmont Avenue y Roosevelt Boulevard
Concilio está presente en las comunidades
Liderado por Adonis Banegas,Concilioes una de las organizaciones sin fines de lucro más antiguas de la ciudad de Philadelphia, que fue fundada en 1962. Desde entonces, trabaja para brindar apoyo a la comunidad puertorriqueña y latina, mediante programas que sirven a más de nueve mil residentes al año.
Los servicios que ofrecen incluyen programas de crianza temporal, adopción, vivienda, desarrollo juvenil y de inmunización de niños para la ciudad de Phialdelpha.

También ofrece el Annual Scholarship, que es un fondo de becas, el cual fue creado para brindar apoyo financiero a estudiantes calificados matriculados o aceptados en colegios, universidades o escuelas vocacionales/comerciales acreditadas. El importe de cada categoría se determina anualmente.
La organización comunitaria, además, hace hincapié en las necesidades de la comunidad latina, y resalta su arte y su cultura a través de eventos significativos e históricos que atrapan y enriquecen el conocimiento de los habitantes de la ciudad.