La Philadelphia Gas Works (PGW) ofrecerá detectores de metano gratuitos a todos los clientes como un sistema de alerta temprana para ayudar a prevenir explosiones peligrosas en infraestructuras obsoletas.
Kathryn Zerfuss, comisionada de la PUC, enfatizó que esto forma parte de un acuerdo que representa un avance significativo para la seguridad pública. “Al explorar un conjunto integral de medidas de prevención, herramientas de detección innovadoras para los residentes y mejoras aceleradas de la infraestructura, podemos proteger mejor a los residentes y las empresas de la ciudad”.
Este acuerdo fue alcanzado entre la Comisión de Servicios Públicos de Pennsylvania y la PGW, donde la empresa se comprometió a invertir hasta $800,000 en el proyecto piloto, que se posiciona como el primero de su tipo en el país.
Este también abarca que la empresa acepte buscar hasta 125 millones de dólares en subvenciones federales para reemplazar sus tuberías principales de hierro fundido.

El acuerdo surge a raíz de una trágica explosión de una casa registrada al sur de Philadelphia en 2019, donde dos personas fallecieron. Este marcó el inicio de un conjunto de iniciativas de seguridad, incluyendo un programa único en su tipo para proporcionar detectores de metano residenciales.
El proyecto piloto denominado “Detector de metano residencial con alarma audible” comenzará dentro de nueve meses y los detectores se distribuirán de forma gratuita hasta que PGW alcance el límite de gasto de $800.000.
PGW busca reforzar sus procedimientos
Más allá del proyecto piloto de detectores de metano y la búsqueda de fondos federales, la Philadelphia Gas Works además reforzará sus procedimientos para abordar problemas en calles subterráneas a través de la educación y la capacitación de los trabajadores, con el fin de que identifiquen y reporten problemas de seguridad como fallas en las líneas de agua o alcantarillado, deslaves, inundaciones o indicios de cavidades subterráneas.
También tomará medidas para mejorar la comunicación, la educación y la colaboración con el Departamento de Agua de Philadelphia, funcionarios de la ciudad y propietarios de instalaciones subterráneas y excavadoras.
Según los registros de la empresa, a partir de 2022, más de la mitad de las más de 3000 millas de tuberías principales de gas de PGW se consideraron en riesgo o hechas de hierro fundido o acero sin protección, las cuales se vuelven las frágiles con el tiempo. Entre 2016 y 2020, tuvo un promedio de 278 roturas de tuberías de hierro fundido al año.
Lee también:¡Participa en el Programa de Escuelas Verdes de Philadelphia!
La PGW, que es liderada por el presidente y director Ejecutivo, Seth Shapiro, es la empresa de gas municipal más grande del país. Administra y mantiene un sistema de más de 6000 millas de tuberías de gas y de servicio que suministran anualmente 78 mil millones de pies cúbicos de gas natural a unos 500.000 clientes cada año.
Fundada en 1836, Philadelphia Gas Works es propiedad de la ciudad y busca reducir las emisiones de metano en un 80% para 2050, a través de diferentes planes y estrategias que incluyen la modernización de la infraestructura e implementación de nuevas tecnologías.