El Philadelphia Department of Public Health notificó a los viajeros y demás personas que estuvieron en las Terminales A y B del Philadelphia International Airport (PHL) el domingo 9 de noviembre, entre las 8:50 am y las 4:00 pm, sobre una posible exposición al sarampión.
Palak Raval-Nelson, comisionada de salud, declaró que “creemos que este caso de sarampión no representa ninguna amenaza para la población general. “Animamos a las personas que posiblemente hayan estado expuestas al sarampión a que tomen medidas si no están protegidas contra esta enfermedad”.
Raval-Nelson precisó que muchos países, incluidos destinos turísticos, están experimentando brotes de sarampión, por lo que ha aumentado el riesgo de casos relacionados con viajes y brotes posteriores en Estados Unidos.
“Recomendamos encarecidamente a los padres que sigan el calendario de vacunación de los CDC y que vacunen completamente a sus hijos lo antes posible. Las personas que planeen viajar fuera del país deben consultar con su médico sobre las vacunas necesarias”.
A través de un comunicado, el departamento de salud explicó que la persona con sarampión estaba de paso por el aeropuerto, al tiempo que recomendó a quienes estuvieron expuestos que verifiquen su estado de vacunación y estén atentos a los síntomas.
El sarampión es un virus altamente contagioso que se transmite por el aire cuando las personas infectadas tosen, estornudan o hablan. Las personas que no están vacunadas contra el sarampión pueden contraer el virus hasta dos horas después de que otra persona con sarampión haya abandonado el mismo lugar o espacio aéreo.
Los primeros síntomas del sarampión son fiebre, secreción nasal, tos y ojos rojos e hinchados, seguidos de sarpullido. En algunos casos, puede ser una infección muy grave que puede provocar neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola es segura y muy eficaz, y es la mejor manera de evitar complicaciones graves de una enfermedad prevenible mediante vacunación.
La vacuna se recomienda de forma rutinaria para pacientes de 12 a 15 meses, con una segunda dosis entre los 4 y los 6 años. Los bebés menores de 12 meses no suelen recibir la vacuna y no están protegidos.
Sin embargo, los bebés de 6 a 11 meses deben recibir una dosis para protegerlos antes de viajar al extranjero. Las familias que viajen fuera de Estados Unidos deben consultar con el pediatra al menos dos semanas antes del viaje.
Lee también:Philadelphia lanza la iniciativa Reimagining Market East
El departamento de salud recomienda lo siguiente:
- Cualquier persona que haya estado posiblemente expuesta al caso de sarampión en el aeropuerto debe seguir los pasos que se indican a continuación para determinar si está protegida contra el sarampión y los síntomas a los que debe prestar atención si no lo está.
- La persona debe determinar si está protegida contra el sarampión. Generalmente, se considera que estás protegido, inmune, si:
- Nació antes de 1957
- Ya ha tenido sarampión
- Ha recibido dos dosis de la vacuna contra el sarampión, generalmente administrada como vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
- Revisar el historial de vacunación o preguntar a su médico si ya ha recibido dos dosis de esta vacuna.
Si la persona está protegida contra el sarampión, no tiene que hacer nada. Las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola son extremadamente eficaces para prevenir esta enfermedad.
- Si la persona no está protegida contra el sarampión, debería recibir una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
- Las personas menores de 12 meses, las embarazadas que no están inmunizadas o las inmunodeprimidas, con un sistema inmunitario debilitado, deben consultar con su médico lo antes posible. El tratamiento de la exposición al sarampión puede variar en estos casos.
- El sarampión es contagioso desde 4 días antes hasta 4 días después de que aparezca el sarpullido. Si la persona no está inmunizada y ha estado expuesta al virus, podría contagiar a alguien de alto riesgo antes de que le aparezca el sarpullido. Para evitarlo, se debe usar mascarilla en espacios públicos cerrados y cerca de personas no vacunadas hasta 3 semanas después de la posible exposición.
- Si la persona no es inmune, cree haber estado expuesto al sarampión y presenta síntomas similares a los del sarampión hasta el 30 de noviembre, debe comunicarse con su médico de inmediato.
- Se debe notificar al departamento de salud local, Philadelphia 215-685-6740, o al departamento de salud estatal al 877-724-3258 si la persona reside en otro condado de Pennsylvania y presenta síntomas de sarampión.

































Noticias Newswire







