Después que las tropas estadounidenses se retiraron de Afganistán, los escuadrones de la muerte talibanes se apoderaron de 11 ciudades mientras que el presidente, Ashraf Ghani, abandonaba el país.
Ahora el mundo observa con terror las imágenes de miles de ciudadanos afganos que intentan refugiarse en el aeropuerto de Kabul, único enclave que aún es controlado por tropas de la OTAN. Expertos en derechos humanos temen que en pocas horas retornarán las violaciones masivas de mujeres y los degollamientos.
A todo ello se le suma que las mujeres no pueden asistir a las escuelas, el uso obligatorio del burka como vestimenta y la prohibición de algunas religiones. Cualquier desatención a sus códigos es penado con la muerte.
La comunidad internacional mira con atención los sucesos mientras que los representantes diplomáticos de diversos países evacúan el territorio afgano. El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, abandonó el país el pasado domingo 15 de agosto después de que los talibanes tomaran el control de casi todo el territorio tras 20 años de guerra.

Este lunes 16 de agosto los talibanes lograron entrar a Kabul, la capital de Afganistán, e ingresaron al Palacio Presidencial. “Para evitar actos de saqueo en Kabul y que los oportunistas no hagan daño a la gente, el Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) ordenó a sus fuerzas entrar en las áreas de Kabul de donde salió el enemigo”, aseguraron los talibanes en un comunicado.
El Pentágono informó que las fuerzas militares estadounidenses suspendieron este lunes todos los vuelos militares y civiles en el aeropuerto de Kabul, la capital afgana, luego de que multitudes de civiles ingresaran a las pistas y tras un incidente en el que dos hombres armados fueron abatidos, según reseñó la AFP.
“No hay vuelos de ida o vuelta, militares o civiles, y esto se debe a las grandes multitudes que todavía están en la pista”, reveló a la prensa el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Soldados estadounidenses mataron a dos hombres armados en el aeropuerto. Esto sucedió luego que un jefe militar del Pentágono exigiera a los talibanes no atacar la terminal aérea abarrotada por miles de personas que acudieron en masa buscando salir de Afganistán ante la irrupción de los talibanes en el poder, según informó el Departamento de Defensa.
Te puede interesar:Estados Unidos comenzó la última etapa de su retirada de Afganistán
El movimiento Talibán perdió el poder tras la invasión estadounidense a Afganistán en 2001 tras el ataque terrorista a las torres gemelas en Nueva York. Desde entonces las tropas estadounidenses habían destruido los laboratorios de drogas con los cuales los talibanes financiaban la guerra.
Según la ONU la mayoría de los desplazados son mujeres y niñas. Temen que se reinstaure de nuevo el régimen de oprobio con ejecuciones públicas en el estadio de Kabul.
A partir de ahora las únicas mujeres que podrán verse en las calles serán las mendigas. Ninguna puede salir de su vivienda sin la compañía de algún hombre. Ellas estarán obligadas de nuevo a usar la burka, una ropa tradicional que las cubre por completo. Si son atrapadas sin esta vestimenta serán sometidas a flagelaciones, amputaciones e incluso a la pena capital.