El Ministerio de Salud de Perú habilitó un equipo humanitario que estará a cargo del levantamiento y recogida de cadáveres de personas que mueran por COVID-19, según anuncio hecho por el ministro de Salud, Víctor Zamora.
Según lo reportaron diarios locales, la Directiva Sanitaria N°087-MINSA/2020/DIGESA para el manejo de cadáveres por COVID-19, que fue aprobada por la Resolución Ministerial 100-2020-MINSA fue modificada.
Ahora se especifica que el Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres estará a cargo de las Direcciones de Redes Integradas de Salud, las Direcciones Regionales de Salud y las Gerencias Regionales de Salud “en todos sus niveles de atención”.
El Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres estará conformado por un médico cirujano, un trabajador de salud ambiental, un chofer y personal de apoyo.
Te puede interesar:En Perú suman más de 18 mil los detenidos por incumplir aislamiento por Covid-19
Asimismo, contará con un vehículo para su movilidad, equipos de protección personal y el material necesario para la preparación del cadáver, entre ellos se menciona una bolsa hermética, solución desinfectante y pulverizador.
Se precisa que en caso de que se sobrepase la capacidad operativa del Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres, se solicitará el apoyo de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas para que se integren al equipo y procedan “al manejo del cadáver para su cremación o inhumación según corresponda”.
Las autoridades informaron además que “en el marco del Estado de Emergencia Nacional y de la Emergencia Sanitaria, el sector público y privado están en la obligación de brindar apoyo a la Autoridad Sanitaria en todos sus niveles para cumplir con la presente Directiva Sanitaria en salvaguarda de la salud pública”.