La pensilvana Nelly Bly, “La mejor reportera de América” de acuerdo a los epitafios, el 14 de noviembre de 1889 logró una de las más grandes hazañas, fue aplaudida con las dos manos por el novelista francés Julio Verne desde su residencia en Amiens.
Esta nota está creada como un homenaje a la mujer de Pensilvania como homenaje al género en su mes de marzo festivo.
Pionera del periodismo gonzo, un siglo antes de que lo popularizara Hunter S.Thompson, quien fue la primera mujer corresponsal durante la Primera Guerra Mundial, desafió a Phileas Fogg segura de batir el récord darle la vuelta al mundo de 80 días tal como plateó en su novela el afamado escritor galo.
“Muy bien. Que empiece un hombre, yo comenzaré el mismo día en cualquier otro periódico y lo venceré”.
La nacida en el estado de Pensilvania, no solo logró su propósito, sino que lo hizo en 72 días.
La idea surgió un domingo y el lunes fue propuesta en su reunión semanal con su editor. Al finalizar la conversación, él preguntó si podría llevarlo a cabo dos días después. Nelly Bly zanjó: “puedo comenzar en este minuto”.
La hazaña la superó en 72 días, 6 horas y 11 minutos.
El World recibió un telégrafo desde Amiens: “nunca dudé del éxito de Nelly Bly”. Al otro lado del Atlántico, un escritor aplaudió.