Ciudadanos de Pennsylvania acudieron a las urnas electorales para elegir en primarias por una serie de candidatos federales y estatales. Los representantes electos se medirán en los comicios generales del 5 de noviembre.
En estas elecciones, el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump fueron los candidatos favoritos por el partido demócrata y republicano, respectivamente, para enfrentarse en las presidenciales de noviembre, cuando se espera que el Estado Libre Asociado vuelva a desempeñar un papel fundamental en la carrera por la Casa Blanca.
Los votantes también seleccionaron a candidatos en primaria para Fiscal General del estado, Auditor, Tesorero, Senado y cámara de representantes nacional, delegado de Philadelphia al Senado estatal y representante de la asamblea general del estado.
La competitiva contienda por el Senado de Estados Unidos está encabezada por el senador demócrata Bob Casey y el republicano David McCormick, quienes se presentaron sin oposición en las primarias.
Como candidatos de primaria a Fiscal General de Pennsylvania, cargo a través del cual un funcionario es encargado de hacer cumplir la ley del estado, predominó el demócrata Eugenio De Pasquale y el republicano Dave Sunday.
En cuanto a los candidatos a Auditor General, organismo de control fiscal del estado que se encarga de realizar auditorías financieras de agencias estatales y otras entidades para asegurarse de que el dinero estatal se gaste de manera legal y adecuada, lideró la carreta el demócrata Malcolm Kenyatta y el republicano Timothy DeFoor
Los candidatos a Tesorero, oficina que se encarga de supervisar más de $150 mil millones en fondos estatales, incluyendo inversiones, recepción y depósito de dinero estatal, fueron elegidos el demócrata Erin McClelland y el republicano Stacy Garrity.
Candidatos a la Cámara de Representantes en primaria
Los candidatos más votados a la Cámara de Representantes fueron:
- 1er Distrito
Ashley Ehasz, demócrata
Brian Fitxpatrick, republicano
- 2do Distrito
Brandan Boyle, demócrata
Aaron Bashir, republicano
- 3er Distrito
Dwigth Evans, demócrata
- 4to Distrito
Madeleine, demócrata
David Winkler, republicano
- 5to Distrito
Mary Gay Scanlon, demócrata
Alfeia Goodwin, republicano
- 6to Distrito
Chrissy Houlahan, demócrata
Neil Young, republicano
- 7mo Distrito
Susan Wild, demócrata
Ryan Mackenzie, republican
Lee también:Marquita Williams es la nueva comisionada interina para el Dbhids
Candidatos a representante en la Asamblea General
- Distrito 10
Amen Brown, demócrata
- Distrito 172
Sean Dougherty, demócrata
Aizaz Gill, republican
- Distrito 181
Malcolm Kenyatta, demócrata
- Distrito 188
Rick Krajewski, demócrata
- Distrito 159
Carol Kazeem, democrata
Una vez que culminen las elecciones primarias y caucus en todos los estados del país, que finalizarán en junio, el candidato que haya ganado suele anunciar al que será su vicepresidente, el primero en la línea de sucesión.
Seguidamente, se dará paso a la Convención Nacional Republicana, que se celebrará del 15 al 18 de julio, en Milwaukee, y a la Convención Nacional Demócrata, que será del 19 al 22 de agosto, en Chicago, para proclamar a los dos candidatos, terminar la contienda interna y comenzar oficialmente la campaña electoral por la Casa Blanca, sobre todo en estados considerados clave como Georgia, Pennsylvania, Michigan, Nevada, Wisconsin y Arizona.
La campaña es detenida por los candidatos para los tres debates presidenciales, pautados para el 16 de septiembre, en Texas; el 1 de octubre, en Virginia; y el 9 de octubre en Utah; y el debate a vicepresidente, que se realizará el 25 de septiembre en Easton, Pennsylvania.