Si bien el Low-Income Home Energy Assistance Program (LIHEAP) está suspendido debido al cierre del gobierno federal, PECO, la mayor empresa de distribución de electricidad y gas natural de Pennsylvania, recuerda que existen varios programas disponibles para ayudar tanto a los clientes de bajos ingresos como a otros clientes a administrar sus facturas de energía.
David Vahos, presidente & CEO de PECO, precisó que mientras la empresa colabora con socios para desarrollar soluciones de cara al futuro, “queremos apoyar a nuestros clientes. Por eso estamos ampliando el acceso a programas de asistencia financiera, ofreciendo opciones de pago flexibles e invirtiendo en herramientas que les ayuden a gestionar su consumo energético de forma más eficiente”.
A través de un comunicado, la empresa detalló los programas de ayuda:
- Customer Assistance Program (CAP): Este es un Plan de Pago de Porcentaje de Ingresos que proporciona a los clientes elegibles por ingresos una factura mensual fija para que puedan confiar y planificar un monto consistente de PECO cada mes.
- PECO Customer Relief Fund: Lanzado en agosto para mitigar el impacto del aumento en los precios de la energía en las facturas, el programa se ha mejorado recientemente para ofrecer un crédito de $750 a los clientes que cumplan con los requisitos.
El fondo brinda asistencia financiera directa a clientes de ingresos bajos y moderados. Hasta el 31 de diciembre, los clientes que cumplan con los requisitos podrán solicitar una ayuda única a través de los socios comunitarios de PECO.
Considerando el impacto del cierre del gobierno, desde el 1 de noviembre, PECO no desconecta el servicio a los clientes residenciales que hayan sido confirmados como de bajos ingresos, lo que incluye a aquellos que participan en CAP o que han destinado su subvención LIHEAP a PECO en los últimos dos años.
PECO no desconecta el servicio a los clientes residenciales verificados con ingresos iguales o inferiores al 250% del Nivel Federal de Pobreza durante los meses de invierno a través de la moratoria de invierno, del 1 de diciembre al 31 de marzo.
Lee también:Concilio celebrará su Annual Awards Gala 2025 en The Chocolate Factory
La empresa se esfuerza por mantener a todos sus clientes conectados, ayudándoles a obtener subvenciones y otras ayudas de los programas de asistencia energética disponibles . Tan solo en 2024, ayudó a más de 135.000 clientes a obtener más de 170 millones de dólares en ayudas energéticas.
Además del Fondo de Ayuda al Cliente y el Programa de Asistencia al Cliente, PECO trabaja en estrecha colaboración con sus socios comunitarios para conectar a los clientes con subvenciones y programas de asistencia, que incluyen:
- Low-Income Usage Reduction Program (LIURP): Proporciona asistencia durante todo el año para la conservación y el acondicionamiento térmico de viviendas a hogares que cumplen los requisitos.
- Matching Energy Assistance Fund (MEAF): Financiado por contribuciones voluntarias de los ciudadanos, que PECO iguala dólar por dólar. El fondo proporciona hasta $1.250 por cliente en asistencia total para quienes cumplan con los requisitos.
- Customer Assistance and Referral Evaluation Services (CARES): Un servicio de referencia e información diseñado para ayudar a los clientes con dificultades temporales, personales o financieras que les impiden pagar su factura de servicios públicos.
- Small Business Gas Grant Program: Los clientes de pequeñas empresas pueden solicitar una subvención única de $200 para cubrir su factura pendiente de gas natural de PECO. El programa otorgará subvenciones por un total de $450.000, y las solicitudes se atienden por orden de llegada.
Los clientes pueden comunicarse con PECO al 800-494-4000 para hablar sobre los arreglos de pago o visitar la página webpara obtener más información sobre su factura y los programas de asistencia de energía.

































Noticias Newswire







