La alcaldesa Cherelle Parker tomó una decisión audaz al firmar una Orden Ejecutiva que establece la Oficina de Impacto Empresarial y Desarrollo Económico e impulsa una nueva dirección para las políticas de contratación y adquisiciones de la ciudad.
Parker precisó que la administración está comprometida a garantizar que todas las empresas de Philadelphia tengan una oportunidad justa de obtener contratos municipales. “Durante demasiado tiempo, el antiguo sistema, que no funcionaba, no ha brindado oportunidades reales. Estamos cambiando eso. A través de nuestra Oficina de Impacto Empresarial y Desarrollo Económico, estamos implementando una nueva estrategia que amplía el acceso a las pequeñas empresas y a los negocios locales, mantiene el dinero circulando en nuestros barrios, impulsa la innovación y crea empleos sostenibles”.
“Se trata de construir un sistema de contratación que funcione de verdad y refleje nuestros valores. De la crisis surgen oportunidades, y estamos tomando medidas decisivas para impulsar un crecimiento económico verdaderamente inclusivo”.
Estos cambios introducen herramientas de apoyo y desarrollo diseñadas para ampliar las oportunidades para las pequeñas empresas y los negocios locales, al tiempo que garantizan que los habitantes de Philadelphia puedan participar plenamente en el proceso de contratación de la ciudad.
La Orden Ejecutiva subraya el compromiso de la ciudad de fomentar las oportunidades económicas para todas las empresas, en particular las pequeñas y locales, que son cruciales para el suministro de bienes y servicios esenciales y la creación de empleo.
Asimismo, establece formalmente el Programa de Pequeñas y Medianas Empresas de Philadelphia. Bajo este nuevo programa, los departamentos municipales deberán invertir en empresas que se definan como pequeñas, locales o ambas.
Se implementará un modelo de tres niveles para las pequeñas empresas: emergentes, medianas y de mercado medio. Para ser considerada local, una empresa debe tener su sede en Philadelphia o cumplir con criterios específicos en cuanto a la residencia y el lugar de trabajo de sus empleados.
Lee también:Taller Puertorriqueño invita a su almuerzo comunitario y colecta de Acción de Gracias
Antes de firmar la orden ejecutiva en una ceremonia pública en la Cámara de Comercio Afroamericana de Philadelphia para Pennsylvania, New Jersey y Delaware, ante un grupo diverso de empresarios y líderes, la alcaldesa Parker y altos funcionarios de la administración presentaron la orden ejecutiva a un grupo selecto de líderes empresariales en Mt. Airy.
Durante la mesa redonda, el alcalde Parker dialogó directamente con empresarios, representantes de la cámara y líderes comunitarios, entre ellos la asesora legal municipal Renee Garcia; la vicealcaldesa Vanessa Garrett Harley; el director de Impacto Empresarial y Diversidad de Proveedores, Nadir Jones; y la directora interina de Diversidad, Equidad e Inclusión, Donna Jackson Stephans.
Los participantes compartieron sus perspectivas y formularon preguntas sobre los objetivos de las nuevas políticas, que se alinean con la visión más amplia de la ciudad de fomentar una economía inclusiva que beneficie a todos los habitantes de Philadelphia.
Según el nuevo programa, los departamentos municipales deberán invertir en empresas clasificadas como pequeñas, locales o ambas. Se implementará un modelo de tres niveles para las pequeñas empresas: emergentes, medianas y de mercado medio. Para ser considerada local, una empresa debe tener su sede en Philadelphia o cumplir con criterios específicos sobre la residencia y el lugar de trabajo de sus empleados.

































Noticias Newswire









