La capital francesa vive una noche mágica. Este viernes 26 de julio, el mundo entero tendrá sus ojos puestos en París, que se convirtió en el epicentro del deporte con la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.
View this post on InstagramADVERTISEMENT
Una de las novedades más destacadas de esta edición es que la ceremonia se llevó a cabo a lo largo del río Sena, convirtiéndose en un espectáculo único y accesible para miles de personas. Por primera vez en la historia olímpica, el desfile de las delegaciones se realizó en más de 100 embarcaciones que navegan por el río, ofreciendo un panorama inolvidable para atletas y espectadores.
El Comité Organizador de París 2024 prometió que la ceremonia de inauguración sería «audaz original y única».
En un recorrido de seis kilómetros, los 10.500 atletas contemplan algunos de los escenarios oficiales de los juegos como Parc Urbain la Concorde, la Esplanade des Invalides, el Grand Palais y, por último, el puente de Iéna, concluye el desfile.
Puedes leer: ¿Celine Dion cantará en los Juegos Olímpicos?
El orden de entrada de las delegaciones es otro de los aspectos que ha generado gran expectativa. A diferencia de ediciones anteriores, en París 2024 se ha optado por un orden alfabético, en lugar de un orden de aparición basado en el número de medallas obtenidas en ediciones anteriores.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se espera que la delegación de Estados Unidos sea una de las más numerosas.
París 2024 fue la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que la Ceremonia de Apertura se celebre fuera de un estadio.
Diversidad
La ceremonia inaugural de París 2024 giró en torno a una temática que celebra la diversidad, la sostenibilidad y la unión entre los pueblos. El espectáculo es una oda a la ciudad de París y a su rica historia, con referencias a la cultura francesa y a sus principales monumentos.
Colapso y sabotaje
La compañía ferroviaria francesa SNFC informó que su red de alta velocidad fue objeto de «actos vandálicos» destinados a paralizar el sistema de transporte. Este ataque ocurrió horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París y se concentra precisamente en trenes de alta velocidad, TGV. Debido a esto, se han cancelado varios trenes y se han formado grandes colas en la estación de Gare Montparnasse, en París.
Sorpresas
Mientras las delegaciones hacían su desfile por el Sena varias cosas pasaban. Al menos 400 bailarines hacían de las suyas por toda la ciudad, se vieron espacios para el Can Can, danza moderna desde Notre Damm y música en los balcones, al mismo tiempo la llama olímpica hacía su recorrido en Parkour por los techos y también fue recibida en el atelier de Louis Vuitton y en la casa de la moneda, donde se hicieron las medallas.
Lady Gaga se presentó en vivo en la inauguración de los Olímpicos 2024. La cantante estadounidense fue la primera sorpresa de la ceremonia de apertura, con un espectáculo de Cabaret.
Las primeras delegaciones latinas fueron Argentina, Bolivia y Brasil. Luego pasaron Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, El Salvador, Ecuador.
Pasamos luego con Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.