El jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, fue destituido tras divulgarse que firmó un convenio con representantes de un país que no existe y que se llamaría “Estados Unidos de Kailasa”, un ardid que ha desatado todo tipo de guasas y burlas en las redes sociales.
“Vinieron y expusieron la intención de ayudar a Paraguay. Trajeron varios proyectos, vinieron a ofrecer su ayuda, los escuchamos y fue eso lo que pasó”, manifestó el funcionario destituido, ingeniero agrónomo Arnaldo Javier Chamorro, a los periodistas el pasado miércoles 29 de noviembre cuando admitió que cayó en un engaño.
A mediados de octubre el funcionario se había entrevistado con dos personas que se presentaron como emisarios de los “Estados Unidos de Kailasa” y que describieron ese supuesto país como una nación localizada en una isla al norte de Suramérica.
Dicha nación estaría liderada por un gurú de la India, identificado como Nithyananda Paramashivam, una persona prófuga de la justicia de su país, según ha reportado la prensa internacional.
Chamorro aseguró que los dos emisarios del país ficticio también fueron recibidos por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.
Por su lado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay negó cualquier “vínculo legal” con los “Estados Unidos de Kailasa”, un país inexistente cuyos supuestos delegados participaron en sesiones de la ONU.
En un comunicado, el despacho de Agricultura paraguayo se pronunció luego que la prensa local difundiera un documento presuntamente suscrito el pasado 16 de octubre por el hoy destituido jefe de gabinete de esa dependencia.
Según un documento difundido por el diario ABC, Chamorro recomendó al Gobierno de Paraguay que “considere, explore y busque activamente el establecimiento de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de Kailasa” y apoye su admisión en varias organizaciones internacionales, entre ellas las Naciones Unidas.

Además, los delegados de Kailasa firmaron acuerdos de “relación de ciudad hermana” con los municipios de María Antonia (departamento de Paraguarí, sur) y Karapaí (Amambay, norte), así como con un asesor externo del Congreso de Paraguay.
Te puede interesar:Exdirectoras de organización contra la violencia doméstica acusadas de fraude
“El supuesto manifiesto firmado con la organización hinduista Kailasa no cuenta con la autorización oficial de la Máxima Autoridad Institucional, así como tampoco se cumplieron los procesos legales internos para el efecto, por lo cual no puede considerarse un documento oficial”, señaló el Ministerio de Agricultura en una nota publicada en la red social X.
El incidente hizo recordar un engaño que sufrió en 2019 el ex presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023), quien recibió a un falso representante de la afamada marca de autos Lamborghini en el Palacio de Gobierno.