Aunque 2025 no es año de elecciones generales en Estados Unidos ni en Florida, varios condados y ciudades del Estado del Sol se preparan para un importante proceso electoral local. El próximo 4 de noviembre, miles de floridanos acudirán a las urnas para elegir alcaldes, concejales y comisionados en distintos distritos, en una jornada que marca el inicio de un nuevo ciclo político municipal antes de los comicios estatales de 2026.
Comicios en múltiples condados
De acuerdo con el Tallahassee Democrat, ciudades y condados de todo el estado —entre ellos Miami-Dade, Orange, Polk, Hillsborough, Brevard, Charlotte, Indian River, Lake, Lee, Madison, Manatee, Martin, Monroe, Pinellas, St. Lucie, Alachua y Volusia— celebrarán elecciones locales.
En Miami-Dade, una de las jurisdicciones más pobladas del estado, los votantes elegirán al alcalde de Miami y a los representantes de los asientos 3 y 5 de la Junta de Comisionados del Condado. También se renovarán dos bancas en el Concejo de Homestead, correspondientes a los distritos Northwest y Waterstone.
En Orlando, dentro del condado de Orange, los comicios estarán centrados en los distritos 1, 3 y 5 del Concejo Municipal, mientras que en Polk los votantes decidirán quién será el nuevo alcalde de Lakeland, además de comisionados en varias ciudades, entre ellas Fort Meade, Auburndale y Winter Haven.
El condado de Hillsborough, por su parte, vivirá un proceso especial antes del 4 de noviembre: el 28 de octubre se llevará a cabo una elección “runoff” en Tampa para cubrir el asiento del Distrito 5 del Concejo Municipal, vacante desde hace más de 100 días, según reportó Axios.
Votación anticipada y nuevas tecnologías
La votación anticipada comenzó el 20 de octubre en varios puntos del sur del estado. En Miami Beach, Miami-Dade y Monroe, los centros electorales se abrieron, permitiendo a los ciudadanos emitir su voto antes del día oficial de la elección.

“La votación anticipada es una de las tres maneras convenientes y seguras de votar en Miami-Dade, junto con el voto por correo y la votación en persona el día de las elecciones”, recordó Alina García, supervisora del Departamento de Elecciones del condado.
Para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso, Miami-Dade ha invertido 13 millones de dólares en la compra de 1.837 nuevas máquinas de procesamiento de votos, según informó Telemundo 51. Estas tabuladoras reemplazan a los equipos anteriores, con más de 15 años de uso y sin piezas de repuesto disponibles.
Las nuevas máquinas fueron sometidas a pruebas de funcionamiento exitosas y se utilizarán por primera vez en Miami, Miami Beach, Hialeah y Homestead. De acuerdo con las autoridades, los equipos mejorarán la precisión en el conteo y reducirán los tiempos de procesamiento durante la jornada electoral.
Comicios especiales en diciembre
El calendario electoral de Florida no se detiene con las elecciones de noviembre. El 9 de diciembre se realizarán dos elecciones especiales para cubrir vacantes en la Legislatura estatal. Una de ellas corresponde al Senado del Distrito 11, tras la renuncia de Blaise Ingoglia, quien asumió como jefe financiero del estado en julio pasado. La otra cubrirá el escaño del Distrito 90 de la Cámara de Representantes, vacante desde el fallecimiento del legislador Joseph Casello.
Un ensayo general antes de 2026
Si bien estos comicios son de carácter local, analistas políticos los consideran un ensayo general para las elecciones estatales y federales de 2026, cuando concluirá el mandato del gobernador Ron DeSantis y se renovarán múltiples cargos en toda Florida.
El proceso de noviembre permitirá medir la participación ciudadana, probar nuevas tecnologías de votación y fortalecer la confianza en un sistema electoral que, pese a los desafíos de los últimos años, sigue siendo considerado uno de los más organizados del país.
Te puede interesar:¡Elecciones locales e integridad! Omar Sabir recuerda importancia de votar
Con urnas abiertas, nuevos equipos y decenas de cargos en disputa, Florida se prepara para vivir un mes clave en su vida democrática. El mensaje de las autoridades es claro: votar sigue siendo la mejor manera de participar y decidir el futuro de las comunidades locales.

































Noticias Newswire









