En el primer aniversario de la invasión rusa, el Papa Francisco recordó el inicio de la guerra en Ucrania y formuló una pregunta en su cuenta Twitter: “¿Se ha hecho todo lo posible para detener la guerra?”, en un mensaje en su cuenta en Twitter.
“Hace un año iniciaba la absurda guerra contra Ucrania. Permanezcamos cercanos al martirizado pueblo ucraniano que sigue sufriendo y preguntémonos: ¿Se ha hecho todo lo posible para detener la guerra? La paz construida sobre las ruinas no será nunca una verdadera victoria”, escribió el Sumo Pontífice en varios idiomas en sus cuentas en Twitter que suman 54 millones de seguidores.
Hace un año iniciaba la absurda guerra contra Ucrania. Permanezcamos cercanos al martirizado pueblo ucraniano que sigue sufriendo y preguntémonos: ¿se ha hecho todo lo posible para detener la guerra? La paz construida sobre las ruinas no será nunca una verdadera victoria.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 24, 2023
Este miércoles 23 de enero durante la audiencia general, el Papa pidió un alto al fuego en Ucrania y que se inicien negociaciones de paz.
“Hago un llamamiento a todos los que tienen autoridad sobre las naciones para que se impliquen en el final del conflicto, se comprometan en un alto el fuego y se inicien negociaciones de paz”, manifestó el Santo Padre al término de la audiencia general celebrada en el Vaticano.
🎥VIDEO | Al cumplirse un año de la guerra en Ucrania, el Papa Francisco renueva su llamamiento a "esfuerzos concretos para poner fin" a esta "guerra cruel y absurda" y "alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz." #PrayForUkraine pic.twitter.com/kMoj2lhOsg
— EWTN Vaticano (@EWTNVaticano) February 22, 2023
“El balance de muertos y heridos, de desplazados, de destrucción, de daños económicos y sociales habla por sí mismo. ¿Podrá el Señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia?”, dijo antes de mostrar su cercanía al “martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo”.
Te puede interesar:La cuenta de Twitter del papa Francisco cumple 10 años
El Vaticano ha intentado en varias ocasiones una mediación que ha sido rechazada por Rusia y en la conferencia de prensa a su regreso de su viaje a África, el Papa reiteró su ofrecimiento a reunirse tanto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como con el ruso, Vladímir Putin, y explicó que no irá a Kiev porque por el momento no puede ir a Moscú.
En el triste aniversario de la guerra entre Ucrania y Rusia, el Papa Francisco hace un llamamiento por la paz en Ucrania. Solidaricémonos con el pueblo ucraniano mártir e instemos a los gobernantes a realizar esfuerzos concretos por la paz. #PrayForUkraine pic.twitter.com/C0CozhC3tG
— EWTN Vaticano (@EWTNVaticano) February 22, 2023