El presidente electo de Panamá José Raúl Mulino prometió durante su acto de proclamación, que los migrantes que atraviesen la selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su recorrido hacia Estados Unidos, serán repatriados con ayuda internacional y “respetando” los derechos humanos.
“Panamá y nuestro Darién no es una ruta de tránsito, esa es nuestra frontera. El concepto de cierre que he esbozado implica un concepto filosófico que guarda relación con cerrar la frontera en función de que iniciaremos, con ayuda internacional, un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos”, manifestó Mulino en su alocución.
Solo en 2023 más de 520.000 personas, en su mayoría venezolanos, cruzaron la inhóspita selva y esa situación obligó al gobierno panameño a destinar recursos para asistir a esos migrantes. Según cifras oficiales En el primer trimestre del presente año hicieron la travesía más de 110.000 personas.
“Para que sepan los de allá y los que quisieran venir, aquí el que llega se va a devolver a su país de origen”, añadió.
Durante la campaña electoral Mulino había anunciado su intención de “cerrar” el Darién, la frontera selvática de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, que se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos.
¡Seguridad y biodiversidad!
Vamos a parar la inmigración ilegal. Volveremos a ser un lugar seguro y próspero.
Vamos a cuidar nuestros recursos naturales.Todos con El Loco
Todos con MulinoVota por un país más seguro.
Día 5, vota 7 🗳✅ pic.twitter.com/F4hVS7Dbk2— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 26, 2024
Panamá se ha convertido en el epicentro de una crisis migratoria inédita. En lo que va del 2024 ya han pasado por el Darién más de 130.000 personas, la mayoría venezolanos, en su camino hacia territorio estadounidense, un número que podría superar la histórica cifra de 520.000 migrantes del año pasado.
Te puede interesar:Panamá defiende su estrategia humanitaria y de seguridad en el Darién
La Junta Nacional de Escrutinio oficializó a Mulino como nuevo mandatario para el período 2024-2029 este jueves 9 de mayo y le entregó las credenciales durante un acto en Ciudad de Panamá. El próximo 1 de julio comienza oficialmente el nuevo Gobierno, tras un proceso escalonado de transición que iniciará el 3 de junio.