En un listado de 41 países que están exentos de una visa para ingresar a Estados Unidos, Chile destacó como el único país latinoamericano, según Customs and Border Protection (CBP).
Pese a que Chile está exento de una visa estadounidenses, los ciudadanos de este país latinoamericano que viajen por negocios o por turismo deben tramitar una autorización y su estancia en territorio norteamericano puede ser de 90 días.
Los ciudadanos chilenos, además de que deben tramitar un documento en particular, necesitan, desde el 1° de abril de 2016, cumplir con una serie de requisitos para poder ingresar a Estados Unidos sin una visa. Entre ellos se encuentran:
- La página de los datos biográficos del pasaporte tiene que ser legible para la máquina.
- El pasaporte debe ser electrónico, con un chip digital que contenga la información biométrica de su dueño.

Si bien los ciudadanos de este país están exentos de tramitar la visa, así como el resto de los 40 países que integran la exclusiva lista, deben gestionar un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, mejor conocido como ESTA, que tiene un costo de 21$. De no aprobarse, no pueden ingresar a Estados Unidos.
Lee también:Embajada de EE. UU. en Santo Domingo procesó más de 70.000 visas de residencia
Según la página web del gobierno de Estados Unidos, para tramitar el ESTA se necesita:
- Un pasaporte válido de alguno de los 41 países exentos de visa.
- Una dirección de correo electrónico válida, correspondiente al viajero.
- La dirección de la casa y número de teléfono del viajero