Hay un tema con sentido polémico en torno a la edad recomendada para ser padre. Algunos dicen que la juventud es la correcta, otros que más entrados los cuarenta para vivir todas las experiencias posibles antes de criar hijos. La realidad es que cada quien decide qué es lo mejor según su contexto. No obstante, cuando se es muy joven en la paternidad surgen ventajas y desventajas, dudas y verdades.
Los padres jóvenes disponen de tiempo, energía y vitalidad para compartir con sus hijos, pero también se enfrentan a grandes desafíos.
Algunas personas anhelan la maternidad o paternidad desde muy jóvenes, también hay otros que las rechazan, y a otros tanto, les llega por sorpresa. El embarazo adolescente es complejo y puede tener graves consecuencias para los bebés y padres, desde problemas de salud hasta sociales, pues las sociedades buscan al menos estabilidad emocional y económica antes de formar una familia.
Puedes leer: La importancia del posparto
De acuerdo a investigadores de la Universidad de Stanford, los padres primerizos cada vez son más viejos. La edad promedio del padre de un recién nacido en Estados Unidos, según encontró la investigación, se ha elevado a 30,9 años desde 1972. Los padres asiáticos fueron los más viejos en promedio según la etnicidad, y los negros e hispanos los más jóvenes, señaló The New York Times.
Los niños no solo necesitan techo y sustento, también necesitan que los adultos a su alrededor cuenten con estabilidad emocional, que también es salud mental. La OMS la define como un estado de bienestar en el que cada individuo desarrolla su potencial, afronta las tensiones de la vida, trabaja de forma productiva y aporta algo a su comunidad. Además, entra en juego la crianza positiva que Unicef la define como el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes.
Desventajas de ser padre joven
- Falta de madurez emocional
- Complicaciones económicas
- Dificultad de acceso a la educación superior
Ventajas de ser padre joven
- Tienes más energía y vitalidad para estar y jugar
- No existe presión biológica
- La brecha generacional es menor
¿Qué hacer para mejorar?
La organización Healthy Children recomienda buscar clases prenatales, también asistir al obstetra con frecuencia, que ayuda al bebé y a los padres a entender lo que sucede y cómo se debe actuar ante distintas situaciones, pues la inexperiencia está latente. También aconsejan encontrar apoyo comunitario en talleres, programas e incluso asesoramiento.