La destacada trayectoria de Pablo Lau lo ha hecho sobresalir en la comunidad hispana de Florida y de Estados Unidos, al punto de ser nombrado presidente del Club Kiwanis de la Pequeña Habana, una organización sin fines de lucro a la que ha dedicado grandes años de su vida.
Lau, quien es el actual vicepresidente y gerente asistente de crédito al consumidor en Amerant Bank, el banco comunitario más grande con sede en Florida, Tampa y Houston, suma 16 años de membresía en el club, tiempo suficiente para conocer las necesidades y aspiraciones de la Pequeña Habana.
Dejar de ser un voluntario destacado y eficaz para convertirse en presidente del club es todo un honor para Lau, quien está preparado para asumir grandes retos y guiar al club hacia un nuevo posicionamiento en la comunidad con un mayor impacto.
La gestión de Lau iniciará con los preparativos de uno de los eventos más importantes de Kiwanis: el Carnaval Miami 2024, una fecha significativa que promete beneficiar a los niños y a la comunidad, al tiempo de brindar alegría, diversión y colorido.

“Servir como presidente del Club Kiwanis de la Habana, una organización que tiene una historia tan larga y rica en nuestra comunidad, es un gran honor y privilegio. ¡Ser parte de este esfuerzo es una bendición!”, manifestó Lau, a través de las redes sociales del club.
El Club Kiwanis de la Pequeña Habanaes es una organización de larga data con una destacada trayectoria. Fue fundado en 1975 por un grupo de 15 amigos con la intención de ayudar a los necesitados en la popular barriada de Miami, en la actualidad es reconocido por sus iniciativas avanzadas de recaudación de fondos, como el Carnaval Miami instaurado en 1978 y sus eventos insignias el Carnaval on the Mile y el Festival Musical de la Calle Ocho que se realizan cada año en el icónico sector
Lee también:Celebra el Mes de la Herencia Hispana con la Feria del Libro Latinoamericano
La organización, que desde entonces ha sido un pilar en el sur de Florida, mantiene con orgullo su estatus como el club latino activo más antiguo de los Estados Unidos. La dedicación incansable de la organización se ha centrado en tener un impacto sustancial en la vida de innumerables familias y niños hispanos, a través de diferentes proyectos de servicio anuales e iniciativas de recaudación de fondos.
El Club Kiwanis de la Pequeña Habana es conocido por su diversa gama de iniciativas comunitarias, que incluyen donaciones durante las festividades, becas, campamentos de verano para jóvenes, programas de regreso a la escuela y los eventos globalmente reconocidos como el Carnaval Miami y el icónico Calle Ocho Music Festival.
El combustible detrás de este esfuerzo proviene de todos sus miembros, quienes, como propietarios de negocios, líderes cívicos y ejecutivos profesionales, comprendieron las necesidades únicas de su propia comunidad.
El club y el Carnaval Miami 2024
El Carnaval Miami 2024 muestra lo mejor del arte, la música, la moda, la comida y los deportes, a través de una serie de eventos cautivadores que atraen a un millón de asistentes cada año, incluyendo el Carnaval on the Mile y el evento latino más grande del país, el Festival de Música Calle Ocho.
Carnaval Miami está impulsado por voluntarios del Club Kiwanis de la Pequeña Habana y beneficia a los programas de desarrollo juvenil de la Fundación Kiwanis de la Pequeña Habana. Representa un impacto económico de 40 millones de dólares para artistas, vendedores y pequeñas empresas locales en toda el área metropolitana de la ciudad.
El Carnaval Miami ha ayudado al club a proporcionar recursos para que: voluntarios dediquen horas de servicio a los niños, estudiantes de pregrado hayan recibido becas para una universidad o colegio público, familias con necesidades básicas hayan sido atendidas con asistencia económica, así como para que cubrir necesidades de salud en niños, quienes a su vez han podido disfrutar de parques infantiles construidos por Kiwanis en la ciudad y el condado de Miami-Dade. También se han costeado otras necesidades de la comunidad.

Fundación Kiwanis de la Pequeña Habana
Con el objetivo de poder brindar una mayor ayuda a la juventud hispana económicamente desfavorecida del condado de Miami-Dade, el Club Kiwanis de la Peuqeña Habana estableció la Fundación Kiwanis de la Pequeña Habana en 1987, que desde sus inicios ha brindado a miles de niños de las comunidades hispanas la oportunidad de aprender, crecer, tener éxito y prosperar, a través de diferentes programas y ayudas.
Desde su creación, la fundación ha proporcionado a miles de niños cada año la oportunidad de aprender, soñar, crecer, tener éxito y prosperar a través de la educación, los deportes juveniles, la tecnología, la salud y los programas generales de buena voluntad.