La Office of the Youth Ombudsperson (OYO), que trabaja para mejorar la seguridad y la calidad de los servicios para jóvenes en acogida residencial, publicó su Informe Anual, en el que destacó un año de progreso, aprendizaje y promoción.
En el informe, la OYO señaló que 2024 marcó un año de mayor compromiso con los jóvenes en inserción, una mayor rendición de cuentas de los sistemas y un compromiso continuo para dar protagonismo a las voces y experiencias de los jóvenes de Philadelphia.
Durante el último año, la OYO:
- Inició programas para jóvenes en prácticas
- Fortaleció las relaciones con socios comunitarios y actores del sistema
- Lanzó un nuevo plan de acceso lingüístico.
- Publicación continua de entradas de blog y resúmenes, mejorando las prácticas internas de casos y desarrollando protocolos de gestión de datos.
El informe reflejó este trabajo realizado y describió los objetivos para 2025, mientras la oficina avanza en su misión de defender y acompañar a los jóvenes.
Lee también:El valor de las viviendas hispanas supera los 2 billones de dólares
La OYO se encarga de supervisar los centros de acogida residencial de bienestar infantil, justicia juvenil y salud conductual en Philadelphia. Como parte de este trabajo:
- Responde a las quejas sobre la atención a los jóvenes en hogares residenciales.
- Evalúa la calidad de la atención, el tratamiento y la educación brindada a estos jóvenes.
- Revisa las políticas y los procedimientos para investigar y abordar problemas con las instalaciones residenciales.
- Monitorea quejas, incidentes, reclamos y otros datos.
- Realiza presentaciones y encuestas de “Conozca sus derechos para jóvenes” en ubicaciones residenciales.
- Establece vínculos con defensores de la juventud y realiza reuniones públicas al menos una vez al año.
- Publica información sobre el proceso de colocación residencial, los derechos y recursos de los jóvenes, y más.
- Realiza capacitaciones para las partes interesadas sobre la oficina, su rol y los derechos de los jóvenes en centros de acogida residencial.