Más de un centenar de medios y organizaciones de prensa internacionales solicitaron al gobierno de Donald Trump desistir de su propuesta de reducir la duración de los visados para periodistas extranjeros en Estados Unidos. La medida, sostienen, limitaría la cobertura informativa y afectaría la imagen global del país.
La petición fue presentada en una carta abierta firmada por 118 entidades, entre ellas la BBC (Reino Unido), la ZDF (Alemania), agencias como AFP, Associated Press y Reuters, así como asociaciones de defensa de la prensa como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
El plan del Ejecutivo, anunciado a finales de agosto, contempla que los reporteros extranjeros solo puedan permanecer en EE.UU. durante 240 días, con la opción de renovar por el mismo período. Para periodistas chinos, el límite sería aún más estricto, de 90 días. Hasta ahora, los visados podían otorgarse por hasta cinco años.
Los firmantes advierten que un cambio así “perturbaría un sistema que ha demostrado su eficacia, crearía inestabilidad para los corresponsales y sus familias y reduciría la calidad de la cobertura informativa desde Estados Unidos”. Según la misiva, la permanencia prolongada permite a los periodistas adquirir conocimientos profundos, establecer contactos y ofrecer una visión más completa de la realidad estadounidense.
Asimismo, alertan que una restricción de este tipo podría dejar a las audiencias internacionales menos informadas sobre la actualidad del país, lo que abriría espacio a narrativas impulsadas por “naciones rivales y adversarios” que responderían a intereses propios y no a la verdad.
Te puede interesar:Ipys registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en Venezuela
Entre los medios firmantes también se encuentran Radio France, The Guardian (Reino Unido) y la Corporación de Radiotelevisión Española, en una muestra de rechazo global a una iniciativa que, aseguran, debilitaría la influencia de Estados Unidos en el terreno informativo.