El U.S. Department of Energy (DOE) emitió una orden de emergencia, autorizada por la Sección 202(c) de la Ley Federal de Energía, que garantiza que los estadounidenses mantengan el acceso a energía confiable, asequible y segura sin interrupciones. Esta estará en vigor hasta el 26 de octubre.
El secretario de Energía, Chris Wright, aseguró que esta orden disminuye la amenaza de cortes de energía durante las horas de mayor demanda, beneficiando a millones de estadounidenses.
“La Administración Trump mantiene su compromiso de desplegar con rapidez todas las herramientas y facultades disponibles para salvaguardar la confiabilidad, la asequibilidad y la seguridad del sistema energético nacional”, enfatizó Wright a través de un comunicado.
PJM Interconnection (PJM) solicitó esta orden para permitir el despacho y la operación de la Unidad 4 de la Central Generadora Wagner, con sede en Maryland, que supere su límite operativo.
La orden de emergencia permite a PJM, en coordinación con Talen Energy Corporation, operar unidades específicas en la Central Generadora Wagner según lo considere necesario para satisfacer la demanda eléctrica prevista.
Esta es la quinta orden de emergencia autorizada por la Sección 202(c) de la Ley de Poder Federal que Wright ha firmado desde que asumió el cargo a principios de este año.
Emergencia energética nacional
El 20 de enero, el presidente Donald Trump emitió la Orden Ejecutiva (OE) 14156, que declara una emergencia energética nacional . En esta se destacó que el suministro y la infraestructura energética deficientes del país han amenazado la seguridad energética de Estados Unidos y han provocado altos precios de la energía para los estadounidenses.
El presidente declaró una emergencia nacional con la intensión de mitigar esta amenaza a la economía, la seguridad nacional y la política exterior del país.
Los posibles impactos de la emergencia energética nacional se detallaron en el Informe de Adecuación de Recursos del Departamento de Energía: Evaluación de la Confiabilidad y Seguridad de la Red Eléctrica de EE. UU .
Lee también:Agricultores temen colapso por la falta de mano de obra inmigrante
En el informe se mostró que, si se mantienen sin cambios los programas actuales de retiro y las adiciones incrementales, la mayoría de las regiones de Estados Unidos enfrentarán riesgos inaceptables de confiabilidad dentro de cinco años y la red eléctrica nacional no podrá satisfacer la demanda prevista.
La Sección 202(c) de la Ley Federal de Energía otorga al DOE la autoridad de apoyar a las compañías eléctricas durante tiempos de emergencia cuando de otra manera no se les permitiría suministrar a los estadounidenses energía confiable y constante, reemplazando los requisitos regulatorios normales.
PJM enfrenta una creciente preocupación
PJM ha declarado recientemente que su sistema enfrenta una creciente preocupación debido al crecimiento de la carga, el retiro de recursos despachables y otros factores.
La organización que opera totalmente regulada por la Comisión Federal Reguladora de Energía, prevé que ingrese una importante demanda al sistema, debido principalmente a la proliferación de centros de datos, pero también a la expansión del mercado de vehículos eléctricos, la electrificación de los sistemas de calefacción de edificios y el crecimiento de la industria manufacturera estadounidense.
Con sede en Valley Forge, Pennsylvania, PJM garantiza un suministro eléctrico confiable a 67 millones de clientes en la totalidad o parte de 13 estados y el Distrito de Columbia.