Más de 350 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en un operativo de cuatro días realizado por la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP), informó el vicegobernador del estado, Jay Collins. La autoridad subrayó que el gobierno local continuará con acciones dirigidas a los 1,1 millones de indocumentados que estiman residen en el territorio.
“Hoy queremos anunciar una exitosa operación liderada por la Patrulla de Carreteras de Florida en coordinación con nuestros socios estatales y federales. Han encontrado a 354 personas que son ilegales en nuestro estado y las deportarán”, declaró Collins en un evento con agentes estatales.
Florida es uno de los pocos estados que otorga facultades a la patrulla de carreteras para realizar retenes migratorios, en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque no se ofrecieron detalles sobre las nacionalidades de los detenidos ni su ubicación actual, Collins dijo que fueron llevados a de detención migratoria Alligator Alcatraz, al oeste de Miami, y Deportation Depot, en el norte del estado.
Horas antes, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, informó que 176 ciudadanos mexicanos permanecen detenidos en Deportation Depot, una cifra que triplica la registrada la semana pasada. De acuerdo con el diplomático, las detenciones se realizaron principalmente a personas que conducían sin licencia de Florida o viajaban como pasajeros sin documentos migratorios.
Te puede interesar:Detenciones de migrantes aumentan en frontera sur de Estados Unidos
Collins aseguró que Florida mantiene más acuerdos federales para cooperación con ICE que cualquier otro estado y afirmó que los agentes estatales realizan controles migratorios diarios en las carreteras.
Los centros de detención en Florida han sido un referente de la política migratoria estadounidense. Según datos de la organización TRAC, en septiembre más de 58.000 personas permanecían bajo custodia del ICE a nivel nacional, casi el doble que en la administración Trump.