OpenAI, la firma estadounidense creadora del robot virtual ChatGPT, anunció que lanzará herramientas contra la desinformación este año en el que se celebran elecciones en varios países.
“Queremos asegurarnos de que nuestra tecnología no se use para socavar procesos democráticos”, afirmó OpenAI en un blog, según reseñó AFP.
La firma aseguró que todavía está trabajando para comprender la eficacia de sus herramientas para la persuasión personalizada. “Hasta que sepamos más, no permitimos construir aplicaciones para campañas políticas y grupos de presión”.
La herramienta conversacional ChatGPT impulsó una revolución de la inteligencia artificial (IA), pero también provocó advertencias de especialistas de que estos programas podrían inundar internet de desinformación e influir en la decisión de los votantes.

Ante la celebración de numerosas elecciones este año en países como Estados Unidos, India y Gran Bretaña o en otros más pequeños como Uruguay, OpenAI declaró que no permitirá que su tecnología, incluyendo ChatGPT y el generador de imágenes DALL-E 3, sean utilizados en campañas políticas.
OpenAI precisó que prepara herramientas que hagan más confiables los textos generado por ChatGPT, y además ofrecerá a los usuarios la posibilidad de detectar si una imagen ha sido creada con DALL-E 3.
Lee también:Trump vuelve a la justicia en New York en plena carrera por las primarias
Según OpenAI, el ChatGPT dirigirá a los usuarios a sitios web autorizados cuando se le planteen preguntas de procedimiento sobre las elecciones estadounidenses; por ejemplo, dónde votar.
El anuncio de OpenAI sigue a las medidas tomadas por Google y Facebook, para limitar la interferencia electoral.