La Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría una resolución para exigir el fin del embargo económico y comercial de Estados Unidos contra Cuba que ya supera las seis décadas. Los únicos votos en contra fueron los de Estados Unidos e Israel.
Esta apelación que se realiza anualmente desde hace 31 años, recibió este jueves 2 de noviembre 187 votos a favor, dos en contra y una sola abstención, la de Ucrania, un resultado con más votos a favor de Cuba que en el 2022 cuando hubo tres abstenciones y los mismos votos en contra.
Una vez más, la Asamblea General rechazó por mayoría abrumadora el embargo que EEUU mantiene contra Cuba desde hace más de 6 décadas.
El resultado fue 187 votos a favor, dos en contra, los de Estados Unidos e Israel, y una abstención, la de Ucrania. https://t.co/BlTNeZKQPP pic.twitter.com/7Pjzu4If1f
— Naciones Unidas (@ONU_es) November 2, 2023
El canciller cubano Bruno Rodríguez, intervino ante la Asamblea previo a la votación para denunciar que el bloqueo “viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos”, y constituye “un acto de guerra en tiempo de paz”.
La Asamblea de la ONU cada año celebra una sesión específica para solicitar el fin de este embargo impuesto en 1962 y que imposibilita a Cuba hacer transacciones en dólares, comercializar con productos que atraviesen Estados Unidos y que tengan un porcentaje mínimo del 10% de partes elaboradas en ese país, así como utilizar el sistema financiero norteamericano.
187 a favor, 2 en contra, 1 abstención. https://t.co/ANoC7xEVT7
— Antoni Daimiel (@ADaimiel) November 2, 2023
Pero los países que ayer y hoy han intervenido en la Asamblea en apoyo a Cuba, de los cuales muchos son aliados de Estados Unidos, insistieron en que el embargo es una medida unilateral, pues no ha sido decidido por el Consejo de Seguridad, supone una injerencia en otros estados y termina castigando sobre todo a la población de Cuba, antes que a su Gobierno.
Te puede interesar:ONU: Los objetivos de la “Agenda 2030” peligran
El apoyo que Cuba recibe en este asunto se manifiesta en el hecho de que ocho agrupaciones de países diferentes han presentado este año mociones particulares de rechazo al bloqueo.
No obstante, pone de manifiesto la irrelevancia de la Asamblea General de la ONU, más allá del valor simbólico, que lleva 31 años aprobando una resolución similar sin que ello haya conseguido hacer mella en la política estadounidense para con la isla caribeña.