Desde el año 2006, octubre se convirtió en el Mes Nacional de Prevención del Bullying en Estados Unidos, fecha ideada por el Centro Nacional de Prevención del Bullying de PACER a través de una campaña. El objetivo es educar y crear conciencia sobre la prevención del acoso. Inicialmente celebrado la primera semana de octubre, el evento se amplió en 2010 a todo el mes para convertirse en una fecha antibullying.
¿Cómo prevenir el acoso?
El bullying puede ocurrir en diferentes espacios: escuela, comunidad, grupos sociales, incluso en entornos familiares. Son los padres, el personal educativo y otros adultos garantes de la prevención del acoso que pueden sufrir los niños. Su rol es fundamental en la lucha antibullying.
Puedes leer: Dr. Google conoce a Dr. ChatGPT: la inteligencia artificial empieza a impactar en la salud
Lo que primero se necesita es educar, ayudar a los niños a entender el acoso, explicarles qué es y cómo enfrentarlo de manera segura. «Decirles a los niños que el acoso escolar es inaceptable. Asegurarse de que los niños sepan cómo recibir ayuda», destacó la página stopbullying.gov.
La comunicación es fundamental, es muy importante hablar con los niños regularmente, pero, sobre todo, es importante escucharlos. También es recomendable conocer a sus amigos, preguntarles sobre la escuela y comprender sus preocupaciones para entrar en la atmósfera antibullying en todos los aspectos de su vida.
Los adultos más cercanos son el ejemplo de cómo tratar a otros con amabilidad y respeto. «Aun cuando parece que no prestan atención, los niños escuchan cómo los adultos manejan el estrés y los conflictos, y cómo tratan a sus amigos, colegas y familiares», agregó la publicación.