El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) puso en marcha el mayor sistema biométrico de control automatizado de pasaportes en Estados Unidos, una innovación que promete mejorar la seguridad fronteriza y reducir el tiempo de procesamiento a solo tres segundos para ciudadanos estadounidenses.
El despliegue consiste en 12 módulos biométricos instalados en los pasillos D, E y J del área de control migratorio. Allí, la tecnología captura la imagen del viajero y la verifica de forma automática con los registros del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), todo bajo la supervisión de agentes. Este proceso busca agilizar la entrada al país y disminuir los tiempos de espera en una de las terminales más transitadas del país.
Con esta implementación, MIA se convierte en el aeropuerto con el mayor uso individual de este sistema en Estados Unidos, apoyado por la plataforma SITA Smart Path. La iniciativa forma parte del programa Enhanced Passenger Processing (EPP) del CBP, que pretende digitalizar y optimizar los procedimientos de ingreso internacional en los aeropuertos con más tráfico.
Según Daniel Alonso, funcionario del CBP, la tecnología permitirá fronteras “más eficientes y seguras”, además de ofrecer una experiencia más rápida y fluida para los viajeros. Los módulos son móviles e inalámbricos, lo que facilita su reubicación según las necesidades operativas y contribuye a manejar mejor los picos de afluencia.
Te puede interesar:EE. UU. implementará reconocimiento facial para todos los extranjeros
El lanzamiento coincide con el ambicioso plan de renovación de MIA, que contempla una inversión de 9.000 millones de dólares. El aeropuerto, motor económico clave para Florida, genera 181.000 millones de dólares al año y recibe cerca del 60% de los visitantes internacionales del estado.

































Noticias Newswire









