“Juntos somos más fuertes”, destacó el mensaje final del video “Nuevayol” de Bad Bunny que fue estrenado en medio de un ambiente complejo en los Estados Unidos.
El regreso al poder de Donald Trump ha exacerbado problemas que no son nuevos: pobreza persistente, la falta de vivienda digna, crisis de desigualdad y el acceso a la salud, retrocesos en derechos reproductivos tras la revocación de Roe vs. Wade, la violencia racial y la crisis de opioides con el papel central del fentanilo. Ahora, podemos sumar la crisis de migración que ha incrementado aún más la polarización política.
Al respecto, el cantante puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente, e hizo un llamado a la unidad.
No obstante, este no es el primer mensaje contundente de Bad Bunny. Su sexto álbum es un homenaje a Puerto Rico, “Debí Tirar Más Fotos” es una radiografía social desde su perspectiva boricua. En temas como Lo que le pasó a Hawái y La Mudanza, aborda la gentrificación, el colonialismo y el desplazamiento de comunidades puertorriqueñas.
Puedes leer: Multan con $190 mil a clínica de Perú por filtrar datos sobre salud de Shakira
En un contexto más antiguo, “Yo perreo sola (2020) fue un tema con el que entró en el debate de las políticas de género, mientras que “Afilando los cuchillos” fue producido en el contexto de las protestas que pedían la renuncia del exgobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló en 2019 y “Una velita” (2024) retrata el precario estado de la red eléctrica de su isla”, explicó BBC Mundo.
Ahora, está en un formato audiovisual, dirigido por Renell Medrano, donde plasma lo que muchos quieren decir. “Cometí un error, quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América, quiero decir en Estados Unidos. Sé que América es todo el continente”, dice una voz transmitida por la radio al final del video, imita a un posible Trump arrepentido. “Quiero decir que este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos”.
Igualmente, aparece la Estatua de la Libertad con la bandera de Puerto Rico en la frente y con el azul de la misma en color celeste, que es el tono utilizado por aquellos que rechazan la anexión de la isla a EE.UU.
“NUEVAYol” tiene tonadas de “Un verano en Nueva York” de la orquesta Gran Como de Puerto Rico.
En junio, el artista denunció a ICE en un video grabado en Carolina, Puerto Rico, donde se ve a oficiales deteniendo a varias personas en las calles.
Críticas a Estados Unidos
Varios artistas han utilizado la música para alzar su voz contra las distintas administraciones gobernantes.
Uno de los mensajes musicales más contundentes es la canción y el videoclip “This Is America” de Childish Gambino donde, entre otras cosas, la masacre de Charleston en 2015.
El rapero Kendrick Lamar llevó un mensaje en su actuación en el Super Bowl. Acompañado de Samuel L. Jackson como sátira de la figura de Uncle Sam, Lamar presentó un potente repertorio de su último álbum GNX (2025).
Lo mismo hizo Beyoncé con Cowboy Carter donde plantea preguntas sobre autoridad, territorio y representación cultural.